Jueves 14 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 14 de Agosto de 2025 y son las 22:32 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

Launch Modal
Campo
  “Con la experiencia de muchos años, pero con la adrenalina y los nervios de siempre”

“Con la experiencia de muchos años, pero con la adrenalina y los nervios de siempre”

Lo dijo Lisandro Falabella, cabañero de Lomas Pampas. La firma se prepara para celebrar su 36° Remate anual el próximo 10 de septiembre en el predio ferial de la Sociedad Rural de Olavarría. Además, el productor local repasó el escenario económico en el que llevan adelante su producción.

Récord histórico en la demanda de huevo: el consumo per cápita fue de 380 unidades

Durante el primer semestre del año, el consumidor marcó un hito; la producción fue de 385 unidades por persona

Récord histórico en la demanda de huevo: el consumo per cápita fue de 380 unidades

Tras el rechazo de los diputados, avanzan los cambios en INTA: “Vamos viendo qué pasa”

Florencia Ricchiuti directora legislativa de Barbechando pasó por la primera edición de Aquí Estamos y explicó sobre la negativa de la Cámara de Diputados al decreto del Gobierno Nacional por los cambios en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Además, profundizó en el camino incierto que resultaría si es rechazado por el Senado, aunque destacó no perder de vista las negociaciones y el escenario electoral.

Retenciones para abajo, alquileres para arriba

El último informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba a través de su Departamento de Información da cuenta de un aumento en el valor de los arrendamientos en quintales y en dólares. El detalle departamento por departamento.

Oficializan la baja de retenciones a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol

El Gobierno oficializó la reducción permanente de las retenciones a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol, mediante el Decreto 526/2025 publicado este jueves en el Boletín Oficial. La normativa formalizó el anuncio realizado por el presidente Javier Milei al inaugurar la 137ª Exposición Rural, prometiendo que esta disminución “se mantendrá mientras esté en el gobierno” y que buscará profundizarla hasta llevar los derechos de exportación a cero.

En SENASA se va Pablo Cortesse e ingresa Pilu Giraudo: "Todo es día a día”

Lo dijo este martes en Sintonía Agropecuaria Carlos Alvarado delegado de ATE – SENASA Azul al ser consultado por lo que acontece en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) frente a las últimas decisiones respecto al ingreso de vacunas de aftosa, la trazabilidad electrónica y el ingreso de carne con hueso a la Patagonia Argentina.

"Esto no alcanza ni resuelve los problemas del sector"

Lo dijo Pablo Ginestet secretario de Confederaciones Rurales de la Provincia de Buenos Aires y La Pampa al ser consultado por la baja de retenciones anunciada por el presidente Javier Milei. Además, amplió que el objetivo es que la alícuota llegue a cero porque "estas medidas de bajas parciales de retenciones no sirven porque no dan previsibilidad".

Milei anunció la baja permanente de retenciones en La Rural

El presidente de la Nación anunció pasadas las 10:30 de la mañana la baja de retenciones para el campo, en el acto inaugural de la 137° Exposición Rural de Palermo. Habló de una ‘catarata de problemas heredados’ y de un ‘flagelo que nunca debió haber existido’.