Se viene una nueva edición del Concurso de Asado
Se realizará el 14 de septiembre desde las 7:00 de la mañana.
Lo dijo Lisandro Falabella, cabañero de Lomas Pampas. La firma se prepara para celebrar su 36° Remate anual el próximo 10 de septiembre en el predio ferial de la Sociedad Rural de Olavarría. Además, el productor local repasó el escenario económico en el que llevan adelante su producción.
Se realizará el 14 de septiembre desde las 7:00 de la mañana.
Florencia Ricchiuti directora legislativa de Barbechando pasó por la primera edición de Aquí Estamos y explicó sobre la negativa de la Cámara de Diputados al decreto del Gobierno Nacional por los cambios en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Además, profundizó en el camino incierto que resultaría si es rechazado por el Senado, aunque destacó no perder de vista las negociaciones y el escenario electoral.
El DNU 70/2023, la "inacción" del Gobierno y la reducción de impuestos a importaciones son algunas de las causas que el Instituto remarcó.
Lucrecia Sabattini, presidenta de la Cooperativa Agraria Limitada de Olavarría e integrante de la Mesa Agropecuaria local paso por la primera edición de Aquí Estamos y habló sobre la situación actual de los caminos rurales y cómo vienen trabajando desde las diferentes instituciones junto al Municipio.
Se destacan incrementos superiores al 20% de los complejos de arroz, foresto industria, girasol, limón, maní y trigo, dentro de los principales productos exportados.
En la rotonda de acceso a Goya, los horticultores ofrecen los cajones "al precio que quiere llevar la gente". Uno admitió: “La otra alternativa sería tirarlos”.
La Bolsa de Comercio de Rosario asegura que el panorama para el trigo luce muy bueno, con el 90% de los planteos en condiciones de muy buenas a excelentes: el mejor panorama de las últimas seis campañas.
El último informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba a través de su Departamento de Información da cuenta de un aumento en el valor de los arrendamientos en quintales y en dólares. El detalle departamento por departamento.
Lo dijo el periodista y editor de Bichos de Campo Matías Longoni en una entrevista para Radio Olavarría, al ser consultado sobre los anuncios de Javier Milei en la Expo Rural de Palermo. Además, abordó diferentes temas que atraviesan al sector agropecuario.
Un camión se encajó y debieron tirar la leche que transportaba para aliviar su peso y poder sacarlo del barro.
Las empresas del complejo agroexportador registraron en julio un ingreso de divisas 57% superior al del mismo mes de 2024. El acumulado del año ya supera en un 43% al del período enero-julio del año pasado.
Lo dijo el secretario de obras públicas e infraestructura, Orfel Fariña, en diálogo con Carla Bastien y Martín Rodríguez en la primera edición de Aquí Estamos al ser consultado por la licitación que tuvo su apertura de sobres a fines de junio.
El Gobierno oficializó la reducción permanente de las retenciones a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol, mediante el Decreto 526/2025 publicado este jueves en el Boletín Oficial. La normativa formalizó el anuncio realizado por el presidente Javier Milei al inaugurar la 137ª Exposición Rural, prometiendo que esta disminución “se mantendrá mientras esté en el gobierno” y que buscará profundizarla hasta llevar los derechos de exportación a cero.
Lo dijo este martes en Sintonía Agropecuaria Carlos Alvarado delegado de ATE – SENASA Azul al ser consultado por lo que acontece en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) frente a las últimas decisiones respecto al ingreso de vacunas de aftosa, la trazabilidad electrónica y el ingreso de carne con hueso a la Patagonia Argentina.
Lo dijo el presidente de la Sociedad Rural de Bolívar, José Gabriel Erreca, al hablar sobre la realización de la 96° Expo Rural de Bolívar por LU32 en la primera edición de “Aquí Estamos”. Además, habló de la situación que atraviesa el Partido vecino en materia de caminos rurales.
Se realizó el pasado jueves 24 de julio.
Lo dijo Pablo Ginestet secretario de Confederaciones Rurales de la Provincia de Buenos Aires y La Pampa al ser consultado por la baja de retenciones anunciada por el presidente Javier Milei. Además, amplió que el objetivo es que la alícuota llegue a cero porque "estas medidas de bajas parciales de retenciones no sirven porque no dan previsibilidad".
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) celebró la baja permanente de retenciones a las carnes y los granos que anunció el presidente Javier Milei. Además, pidieron que Nación y municipios reduzcan tasas e impuestos provinciales.
El presidente de la Nación anunció pasadas las 10:30 de la mañana la baja de retenciones para el campo, en el acto inaugural de la 137° Exposición Rural de Palermo. Habló de una ‘catarata de problemas heredados’ y de un ‘flagelo que nunca debió haber existido’.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, habló en La Rural de Palermo, previo al discurso de Javier Milei. Pidió que ‘les dejen hacer su trabajo sin adversidades’, así como la baja de las retenciones, a las que calificó como un impuesto 'injusto' y que desalientan la actividad agropecuaria.
Las naftas y el diésel Premium lideran la recuperación. YPF sigue creciendo.
Todo ocurrió en el predio de la Sociedad Rural Argentina en el barrio porteño de Palermo, en el marco de la tradicional muestra que se desarrolla cada año en la Ciudad de Buenos Aires.
Uno de los momentos más esperados de la 137° Exposición Rural de Palermo es la elección en la raza Angus. Con una destacada participación de cabañas de distintas provincias y ejemplares de altísima calidad genética, el jurado Julio Fernández eligió a la Gran Campeona Angus de la muestra.
Se da en el marco del conflicto por la falta de acuerdo paritario. El secretario general de UATRE Olavarría Mauricio Piñero es una de las figuras gremiales que lleva adelante este reclamo.
El presidente hará público el anuncio en su discurso en la Sociedad Rural. Se aplicaría a las exportaciones de novillos. Y no afectaría a los granos.
Alcanza a dos de los tramos en los que fue dividido el plan.
Ante la falta de avances en la negociación salarial, y luego de intensificar sus críticas contra las entidades del campo, la UATRE dijo que “se planta” en las rutas y mantendrá movilizaciones en distintos puntos del país.
Se trata de dos ejemplares de la Cabaña de bovinos de la raza criolla patagónica que pertenece a la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, y que obtuvieron los premios de Gran Campeón hembra y macho en La Rural.
Se trata de la firma perteneciente al olavarriense Fernando Luis que se encuentra participando de la 137° Expo Rural de Palermo.
Lo dijo Alejandro Ferrero presidente de la Asociación Argentina de Shorthorn junto a Silvio Baiocco para Radio Olavarría. Otro de los productores que aportaron su palabra fueron Alejandro Guiroy y Roque Casini.