Desde CONINAGRO aseguran que Milei “entiende” el problema del campo
El presidente de la entidad destacó la predisposición del jefe de Estado para aceptar la reunión.
Para el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, “la dinámica exportadora es preocupante frente a importaciones que no paran de crecer”.
El presidente de la entidad destacó la predisposición del jefe de Estado para aceptar la reunión.
En Tapalqué, agentes del Comando de Prevención Rural perteneciente a la Policía bonaerense arrestaron al ahora acusado, que tiene 54 años de edad. Se trata del encargado de un campo. Lo acusan de haberse apoderado de manera ilegítima de varios vacunos con fines de comercialización.
Se anunció en conferencia de prensa un modelo único de vouchers: el valor de la entrada se devolverá en su totalidad para compras en comercios adheridos. La muestra contará con patio gastronómico ampliado, jineteada, desfile de carruajes antiguos y la Federal de Angus, entre otras atracciones.
Se dio en vísperas de la reunión que mantendrán este martes la Mesa de Enlace y el presidente Javier Milei. El periodista agropecuario Luis Ciucci realizó un recorrido sobre los principales puntos del documento que se conoció en las últimas horas.
Un ejemplar Hereford de 1.000 kilos, proveniente de Espartillar (Buenos Aires) fue el primer animal que desembarcó en la pista de La Rural. “Comienza a funcionar esa caja de resonancia del campo que es Palermo”, señaló el presidente de la SRA, Nicolás Pino.
Fundó hace más de 40 años la firma que lleva su nombre que se convirtió en una de las mayores consignatarias de ganado en Argentina. Tenía 84 años y era un empresario muy querido en el sector.
El encuentro será este martes, según adelantó Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina.
Tras el cruce con la Sociedad Rural, la comuna publicó en redes un resumen de las obras y tareas ejecutadas en distintos puntos del partido durante el mes de junio.
Bronzovich mantiene la presidencia, mientras que Pilu Giraudo pasa de la vicepresidencia a ser consejera técnica; hubo reunión con directores regionales
Los patentamientos de junio cayeron significativamente con relación a mayo: suba de tasas y el retorno de las retenciones, algunos factores negativos para la maquinaria agrícola. De todos modos, el primer semestre cerró con un alza del 40,7%.
El funcionario provincial, en el Campus Universitario de la UNICEN en Azul, presentó la revista del MDA "Conocimiento para producir mejor", que incluye trabajos académicos producidos en la Facultad de Agronomía. Javier Rodríguez encabezó diversas actividades en la ciudad junto al intendente Nelson Sombra y el rector Marcelo Aba.
El regreso de los Derechos de Exportación al 33% generó un cambio drástico en el comportamiento comercial del agro argentino. Mientras la soja se vendió de forma anticipada y hoy muestra un mercado paralizado, el maíz mantiene un ritmo más moderado y el trigo avanza con buena perspectiva pese al clima.
Se evaluaron 123 variedades comerciales de soja en más de 370 ensayos y 16.000 parcelas en 62 localidades del país. ¿Cuáles fueron las más sobresalientes?.
El Bloque Rural Patagónico, que incluye a la Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz (FIAS), emitió un comunicado en el que acusan al Gobierno nacional de haber mentido y desprotegido a la región tras aprobar la Resolución 460/2025. Aseguran que la Patagonia perdió su condición de zona libre de aftosa sin vacunación y exigen su inmediata restitución.
Los detalles del decreto que dispone una transformación profunda del INTA, luego de casi 70 años de haber funcionado de la misma manera.
Senasa estableció nuevas condiciones para la vigilancia epidemiológica activa. Es para resguardar el estatus sanitario del país y proteger el comercio internacional de mercancías aviares.
Lo dijo Federico Santangelo de Agroideas en diálogo con Silvio Baiocco para Sintonía Agropecuaria.
Se trata de una tecnología que evita el congelamiento del agua en regiones frías, donde la temperatura puede llegar a -22 °C. El Bebedero Térmico Ovino (BeTO) funciona con energías renovables, busca mejorar el bienestar animal y facilitar los trabajos del personal de campo. Fue desarrollado por especialistas del INTA Los Antiguos —Santa Cruz— y Balcarce —Buenos Aires—.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina participó de una entrevista en Día de Campo donde recorrió diferentes temas. La suba de retenciones, el escenario económico de producción, su vínculo con el gobierno Nacional y los hermanos Milei, las decisiones sobre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y la economía diaria del país.
Es Bioceres SA, que registra pagarés vencidos de junio por US$ 5,31 millones y este mes enfrenta vencimientos demorados por otros US$ 2 millones.
El cálculo pertenece a la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Con respecto al año pasado, el incremento del volumen es leve. Cuáles fueron las zonas con mejores rendimientos en soja.
La cosecha de maíz tardío alcanza el 60 % del área, con rindes que oscilan entre 75 y 105 qq/ha. El girasol 2025/26 reafirma su presencia en la zona.
El Consejo Directivo de la Federación Agraria sesionó en Rosario y de la reunión surgieron varios temas que preocupan, como “la asfixiante presión impositiva” y “la desarticulación de herramientas imprescindibles como el INTA”
Según explicaron en un comunicado, la medida se adoptó luego de que se recibieran denuncias de vecinos relacionadas con olores molestos, presencia de roedores y ruidos en la zona.
El Gobierno consideró que estas resoluciones están desactualizadas. Algunas tenían hasta 60 años de antigüedad.
Aunque con diversa intensidad, el fenómeno se ha impuesto desde el 2020 en cuatro ocasiones, afectando los cultivos de verano en el territorio argentino. Para la campaña 2025/2026, desde el NOAA ya están proyectando el escenario que se avecina en materia climática.
Días atrás se hizo viral en las redes sociales una serie de publicaciones de un peón de campo, triste por tener que abandonar su lugar de trabajo, en el cual llevaba ya 11 años. El Ministerio de Trabajo bonaerense se hizo eco del suceso, mandaron inspectores y constataron irregularidades.
La 137° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional abrirá sus puertas del 17 al 27 de julio.
Se trata de las Federaciones Rurales de Rio Negro. Roberto Gutiérrez, presidente de la Sociedad Rural de Conesa habló con Silvio Baiocco para Sintonía Agropecuaria sobre cómo los afecta esta medida, barreras sanitarias y las presentaciones ante la justicia.
Se trata de una inversión de US$ 286 millones por parte de la siderúrgica, que construirá una moderna acería y una planta de laminación en San Nicolás.