Agroactiva 2023: Banco Nación también presente en la muestra
Martín Vega, Sub Gerente Departamental de la entidad se refirió a las principales líneas de crédito que tienen para el campo.
La inauguración oficial de la muestra que se realizó este jueves contó con la presencia del gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo.
Martín Vega, Sub Gerente Departamental de la entidad se refirió a las principales líneas de crédito que tienen para el campo.
El Encargado de Ventas Gerardo Grighini dialogó con Radio Olavarría.
Hernán Messori, Encargado de Ventas de Sembradoras Pierobon, se refirió a los productos que comercializan.
El vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi, se reunió con autoridades provinciales e industriales y visitó plantas frigoríficas, lácteas y la Expo.
Daiana Magno, de Cabaña El Silencio de raza Dorper, habló de las actividades en el evento y las bondades de estos animales.
Cosechadoras Claas, con el Responsable del Soporte Técnico en Latinoamérica Daniel Manelli, una vez más presente en la muestra.
Así definió la muestra, Sergio Di Benedetto Gerente Comercial de la empresa.
Marcos Formica, Gerente de Investigación y Desarrollo de la empresa Mainero, se refirió a los productos que presentan.
Desde Fearca aseguran que es por las restricciones a las importaciones. Solidaridad con la empresa Aerogálvez por la falta de respuesta las restricciones que padece por parte de la Secretaría de Comercio.
La Marca País Argentina es una política de Estado que busca posicionar a la Argentina en el contexto internacional mediante sus factores diferenciales, tradiciones, cultura y productos.
Así se desprende de un informe de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC).
Más de 30 vuelos de aerolíneas low cost debieron ser cancelados en las últimas horas como consecuencia de que las compañías no cuentan con divisas para abonarle a sus proveedores y el gremio de aeronáuticos lanzó un paro sorpresivo.
Su propietario Enrique Bertini, dialogó con Radio Olavarría acerca de la empresa y los distintos productos que poseen.
Gustavo Cichelo, Gerente de Producto, se refirió a los principales productos que difunden.
Se trata del evento agropecuario a campo abierto más grande y convocante de Lationamérica. Radio Olavarría cubre todas las alternativas de la muestra.
Las enfermedades transmitidas por los alimentos causan 420.000 muertes evitables al año.
Realizamos un recorrido de la muestra a través de la lente de Roderick Mac Lean, encargado de prensa de Angus.
Se trata del evento agropecuario a campo abierto más grande y convocante de Lationamérica. Radio Olavarría cubrirá todas las alternativas de la muestra.
En la estadística de Acara, los patentamientos de tractores, cosechadoras y pulverizadoras levantaron, aunque en la comparación con mayo de 2022 hubo una caída de 11% y se mantienen debajo en la suma de todos los meses.
El gobernador cuestionó a los que quieren dinamitar todo y apuntó a la Ciudad de Buenos Aires por ser expulsiva de las actividades productivas.
En un espacio de la SAGyP, el Senasa difundirá sus acciones. Profesionales brindarán charlas. Se verificará la sanidad de animales.
El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Jorge D’Onofrio, estableció la obligatoriedad del Domicilio Vial Electrónico para usuarios y usuarias de la VTV, Centros Emisores de Licencias de Conducir y diversos trámites administrativos.
Francisco Garin, encargado de ventas de la consignataria, dijo que el marco de gente ha sido impresionante, con récord de inscriptos.
Alfonso Bustillo, presidente de la entidad, hizo un balance de lo vivido en todos estos días.
Julio Fernández, jurado Angus, describió el trabajo que le toco realizar en los dos días en los que participó de la muestra y destacó el nivel de los animales.
Su titular Johnny Gutierrez habló con Radio Olavarría de las alternativas de la muestra, al trabajo que vienen realizando con la cabaña y a como se proyecta el resto del 2023.
Es producto de la peor sequía en 70 años, lo que provocó que se ordene utilizar agua del Río de la Plata y mezclarla con los fluidos dulces para limpiarla.
Desde la Subsecretaría de Legal y Técnica del Gobierno Municipal explicaron que se reitera la intimación al organismo nacional realizada el pasado 27 de abril del corriente año.
El Senasa informa que ya son 75 los brotes cerrados sobre las 99 detecciones desde el inicio de la emergencia sanitaria, hace 112 días.
El organismo que dirige Guillermo Michel pretende una multa de casi US$70 millones y podrían caber penas de hasta 8 años de prisión, según indicó el organismo en un comunicado de prensa.