Sigue la incertidumbre en el mercado de carnes
Se espera la semana próxima, tras la asunción del nuevo gobierno, para ver que puede pasar ante una eventual devaluación.
La Resolución Senasa 1259/2023 publicada en el boletín oficial actualiza los requisitos de prevención y control de la enfermedad.
Se espera la semana próxima, tras la asunción del nuevo gobierno, para ver que puede pasar ante una eventual devaluación.
Con estas acciones de prevención, el Senasa refuerza su compromiso con la salud animal y la seguridad alimentaria.
La Secretaría de Agricultura dispuso una nueva asistencia a productores bovinos por más de $20 millones, a través de la Resolución 482/2023 publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
El titular de Cabaña "La Camila" Fernando Castillo se refirió al trabajo que realizan con la raza Hereford.
El Senasa recibió la comunicación del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca (MAFF) con los requisitos acordados.
Se trata de carne vacuna deshuesada, fresca, enfriada o congelada para exportar a ese país durante el ciclo comercial 2024.
El presidente de entidad, Nicolás Pino, dijo que "la gente del campo está con mucha expectativa" ante la inminente asunción del libertario.
Lo explicó Karina Watralik, directora de Zoonosis Rurales de Azul. En diálogo con Radio Olavarría, dio detalles sobre la enfermedad que afecta particularmente a caballos, contó cuál es la situación en la Provincia y precisó cuáles son las medidas de prevención.
Así lo indicó la productora agropecuaria Lucrecia Sabatini.
Este martes por la mañana el intendente Ezequiel Galli recorrió el sector que quedó habilitado al tránsito vehicular. La inversión fue de 220 millones de pesos. Se trata de la tercera y cuarta etapa, que abarcó 16 cuadras.
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) emitió un comunicado para manifestar en contra de “los continuos intentos” de distintos intendentes para “incorporar nueva tasas o fuentes de recaudación” con el fin de financiar políticas estatales. Surge luego de la intención del municipio de Azul de crear una nueva tasa, que encontró fuerte rechazo en productores rurales.
MAG: $1.043,68
Frente a un escenario marcado por el fenómeno climático el Niño con lluvias entre normales a superiores a las normales para el NEA y la Región Pampeana, con crecidas repentinas de los ríos de la región, desde el INTA destacan la importancia de analizar la información disponible para tomar decisiones acertadas y a tiempo. Para esto, detallan cuáles son las estrategias de manejo para el rodero bovino ante los excesos hídricos.
Elegida por la Sociedad de Ortópteristas, propuesta de Senasa y Conicet, para celebrar los 50 años de la Sociedad Panamericana de Acridiología.
Fue entre octubre y noviembre, de acuerdo al Rosgan.
Por cuarto mes consecutivo en el año, los costos del transporte de cargas sufrieron un aumento de dos dígitos.
A partir de negociaciones que las exportadoras mantuvieron con el designado ministro de Economía, Luis Caputo, se anticiparán US$2.500 millones por trigo y una cifra similar por prefinanciación de exportaciones.
La marca italiana mostró la edición 2024 de la Fiat Toro; se trata de una renovación en el diseño y la incorporación de más tecnología
Así lo indican desde la Fundación Mediterránea.
Un grupo de empresas argentinas dedicadas a la elaboración de texturizados de soja y sus derivados junto con la Secretaría de Agricultura de la Nación, el INTA, el INTI, CIARA y la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (Acsoja), entre otros, avanzan en la búsqueda de mercados externos para la comercialización de proteínas vegetales destinadas a consumo humano.
La iniciativa surge del pedido de distintas entidades de todo el país y alcanza a eventos que son tradicionales en las diferentes regiones.
HELM ofrece un avanzado conjunto de soluciones digitales que abarcan todo el ciclo del cultivo, desde las raíces en el suelo hasta las plantaciones
Un estudio colaborativo realizado entre investigadores de la Argentina, Australia, Canadá, China y los Estados Unidos reveló que los genes de resistencia -Rps- a la podredumbre del tallo y la raíz de la soja perdieron eficiencia para su control debido a la utilización continua de solo algunos de ellos. Recientemente publicado en la revista internacional Nature Communications, este trabajo destaca el rol del INTA como líder en la investigación agrobioindustrial.
Se trata de dieciséis funcionarios del Ministerio de Agricultura de la Nación que dejarán de cumplir funciones a partir del 10 de diciembre en el marco del recambio institucional del área.
En dicho período invirtió US$ 50 millones e impulsó su perfil exportador.
Los motivos: el impacto de la sequía y el proceso electoral en la actividad.
El ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Jorge D´Onofrio, estableció que, aquellos ciudadanos y ciudadanas que acrediten haber obtenido un turno para realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) con anterioridad al vencimiento de la misma, podrán circular con el comprobante del trámite hasta el día del turno asignado.
Balance y novedades de tratamiento multidisciplinario en el marco del Código Alimentario Argentino. Último encuentro técnico federal de la Comisión, como parte de un análisis permanente y sostenido de la importancia del marco regulatorio, producción, desarrollo regional e inocuidad de los alimentos para todos los argentinos y argentinas y el compromiso con el conocimiento.
El Gobierno estableció un aumento de hasta el 19% en los precios del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y de maíz, que se utiliza para su mezcla obligatoria con las naftas.
Con el foco puesto en fortalecer las trasformaciones en los territorios, el INTA junto con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, la Agencia de Cooperación Española (AECID) y la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria impulsan la primera capacitación dirigencial con mujeres rurales que forman parte de los Consejos Asesores de la Región Pampeana. El encuentro se realiza 28 y 29 de noviembre en San Andrés de la Sierra, Buenos Aires.