" Tenemos una de las mejores haciendas de la Provincia de Buenos Aires"
Lo dijo Matías Gómez Alzaga, uno de los titulares de la firma que este jueves realizó su primer remate del año en la Sociedad Rural de Olavarría.
Estiman que las exportaciones de trigo pueden alcanzar el segundo volumen histórico
Lo dijo Matías Gómez Alzaga, uno de los titulares de la firma que este jueves realizó su primer remate del año en la Sociedad Rural de Olavarría.
En el stand 1214 de Massey Ferguson, la marca expondrá durante la muestra su portfolio completo de soluciones agrícolas, brindará asesoramiento.
Las agrupaciones de ruralistas del Norte de la Provincia y el Foro de Seguridad Rural, reclaman al gobierno provincial por la no acción de los efectivos, cuando hay hechos de tránsito que terminan en faenas masivas.
Se realizó en las instalaciones de la Sociedad Rural de Olavarría. Se vendieron 720 vacunos, ventas que efectuó el martillero Federico Córdoba, con plazos de 30 ,60 y 90 días.
El presidente de la Sociedad Rural de 9 de Julio, Hugo Enriquez, habló en Sintonía Agropecuaria sobre la realidad que atraviesa la institución, las relaciones con el Municipio y otras instituciones y la ola de calor que afecta a la región.
El año pasado, los frigoríficos faenaron 13,92 millones de cabezas
De acuerdo a los datos publicados por la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA), sobre la base de informes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), esas posibilidades se ubican en un 40% .
La cartera agropecuaria nacional termina el año con la mayor cantidad de autorizaciones de productos biotecnológicos de la historia, lo que marca un liderazgo a nivel tanto regional como mundial para el sector.
Frente a un contexto de altas temperaturas, especialistas del INTA brindan pautas de manejo para sostener la rentabilidad de los establecimientos. Contar con infraestructura diseñada de manera estratégica para garantizar ambientes frescos, así como la disponibilidad de agua potable y fresca, además de brindar una alimentación adecuada para los animales, entre las estrategias recomendadas.
Los Grobo informó ahora que tampoco podrá afrontar vencimientos con entidades financieras.
Ocurrió en el mediodía de este miércoles, en un campo ubicado a 7 kilómetros del enlace. Según se informó, a las 12:30 horas acudió la primera unidad del Destacamento de Sierras Bayas, luego se sumaron dos más. Cerca de las 17:30 horas, el fuego ya había sido controlado, aunque todavía permanecía una dotación haciendo guardia.
Así lo expresó Adrián Guevara, responsable del área de Defensa Civil local, al ser consultado en Sintonía Agropecuaria por medidas de seguridad frente a la ola de calor que atraviesa el Partido.
El Senasa verifica los equipajes de los viajeros con el fin de evitar el transporte de productos de riesgo sanitario para el país.
Las variantes fueron incorporadas por el Senasa en su Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis bovina.
Es con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir siniestros de tránsito en rutas turísticas. Alcanza a la Autovía 2, las rutas provinciales 11, 36, 56, 63, 74, y la Autopista Buenos Aires–La Plata.
La compañía se sumó a otras tres que no pudieron afrontar el vencimiento de pagarés.
El 45% de los lotes de maíz temprano, en condiciones regulares o malas, espera un milagro a mediados de enero, lo mismo que el 19% de la soja de primera.
En diálogo con Sintonía Agropecuaria, Edgar Choque, compartió detalles del trabajo que lleva adelante con sus padres.
El Ejecutivo congeló la entrada en vigor de la ley sancionada durante la gestión de María Eugenia Vidal. Esta vez por 210 días.
Tendrá su primera reunión del año; el reclamo de los productores creció ante la baja rentabilidad
Empresas argentinas ya tienen sus productos trabajando en el país de Europa del Este. Importa maquinarias por cerca de U$S 2.800 millones.
Los patentamientos de vehículos en el país registraron un suba del 16,6% interanual en el cuatro trimestre del 2024 pero no lograron superar el nivel del año previo y terminaron un 2,6% por debajo del 2023, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Durante 2024 nuestro país recibió dos visitas de inspección de autoridades filipinas, que verificaron el sistema de control sanitario argentino para la producción de carne bovina, porcina y aviar.
El jefe de Gabinete aclaró que la eliminación no será de un día para el otro; además, señaló que no le preocupa un foco de conflicto con el campo
El monitoreo y control de la chicharrita se vuelven claves para el éxito de los tardíos. Avanza la siembra de maíz tardío. Las condiciones de humedad y temperatura pueden jugar en contra.
El líder realizó ventas por 9,5 millones de toneladas; en total se exportaron 68,3 millones de toneladas en todo el año
El ministro de Transporte de la Provincia, Martín Marinucci, habló sobre las primeras líneas de trabajo al frente de la cartera y cuáles son sus objetivos, en el marco de una recorrida por Hudson.
Según el Indicador de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en diciembre, el consumidor pagó $3,9 por cada $1 que recibió el productor.
La menor oferta de la semana colaboró en la salida de novillitos y vaquillonas
Expoagro 2025 edición YPF Agro, trae una gran novedad: la primera Expo Braford Avanza, un evento clave para el crecimiento y promoción de esta destacada raza bovina.