Exitosa venta en el primer remate del año de la firma Wallace
El martillero Juan Wallace dijo que se sorprendieron por la suba de valores de la hacienda. Dijo que la lluvia ayudó para que esto pasara.
En el marco de las vacaciones de verano, cuando el flujo de autos es mucho mayor, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) cuenta con 186 dispositivos distribuidos en puntos clave de vías nacionales, que se suman a los que instalaron provincias y municipios
El martillero Juan Wallace dijo que se sorprendieron por la suba de valores de la hacienda. Dijo que la lluvia ayudó para que esto pasara.
El Senasa recuerda que es clave un consumo seguro y responsable de conservas y otros productos envasados de origen animal y vegetal.
Con gran presencia de público y pese al calor, la feria azuleña tuvo un excelente remate. Se vendieron 3.100 vacunos, plazos a 30, 45 y 60 días. El martillero Juan Wallace llevó adelante las ventas con precios firmes en el primer remate físico de la firma de este 2023
Según la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA), que depende de la Secretaría de Agricultura, permanecen las reservas hídricas escasas para los cultivos de siembra temprana
Mientras que la entidad que agrupa a los estacioneros anunció que desde el 1° de febrero ya no aceptará ese medio de pago, la petrolera estatal advirtió que su red de 1.600 estaciones lo seguirá haciendo
Desde diciembre, el Senasa recibió 43 denuncias, todas negativas tras los análisis de laboratorio. La importancia de la sensibilización en la comunidad.
Los incrementos se registraron entre el viernes pasado y este martes. Con la aparición de lluvias, los ganaderos frenaron el desprendimeintos de animales.
Está destinada a profesionales del sector y el público en general, abordará distintos temas vinculados con los bionegocios y la biotecnología.
El Secretario de Agricultura y el titular de la AFIP buscan definir medidas de ayuda y asistencia a productores agropecuarios afectados por la sequía.
Será desde las 13 en la Sociedad Rural de Azul.
Lo anticipó el director del Centro de Investigación de Recursos Naturales del organismo, Pablo Mércuri. Advirtió que “no significa, por el momento, la finalización de esta gran sequía”.
Los embarques de productos agroindustriales en 2022 alcanzaron el menor volumen desde el año 2018. Los embarques de granos se mantuvieron mayormente estables, con fuertes caídas en los embarques de harinas y aceites.
La mercadería viajaba en el compartimiento de carga a 25/30 °C con síntomas de descomposición. El transporte iba desde La Matanza hacia Ushuaia.
Así lo manifestó el concejal Gastón Sarachu en base a las reuniones que el Ministro de Economía mantuvo en los últimos días con representantes del sector agropecuario. También destacó las gestiones de Eduardo Rodríguez para que las políticas nacionales y provinciales lleguen a Olavarría
Durante la tercera semana de enero, la cartera provincial que conduce Jorge D’Onofrio incrementó los operativos de seguridad y asistencia vial en los principales destinos turísticos. En los operativos se realizaron 1431 pruebas de alcoholemia y hubo 57 retenciones de licencias de conducir
En los últimos días en la zona agrícola núcleo cayeron precipitaciones importantes, con picos de 110 milímetros; “fue más de lo que esperábamos”, dijo el jefe de Estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario, Cristian Russo