Jueves 7 de Diciembre de 2023

Hoy es Jueves 7 de Diciembre de 2023 y son las 13:10 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

Launch Modal
Nacionales
Se actualizan requisitos para movimiento de animales susceptibles a fiebre aftosa

Se actualizan requisitos para movimiento de animales susceptibles a fiebre aftosa

La Resolución Senasa 1259/2023 publicada en el boletín oficial actualiza los requisitos de prevención y control de la enfermedad.

Nuevos casos de encefalomielitis equina: ya se confirmaron 426 brotes positivos

El Senasa informó de un nuevo positivo en Santiago del Estero; al momento, hay ocho provincias afectadas por la enfermedad

Nuevos casos de encefalomielitis equina: ya se confirmaron 426 brotes positivos

Carbap apuntó contra municipios que buscan crear nuevas tasas

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) emitió un comunicado para manifestar en contra de “los continuos intentos” de distintos intendentes para “incorporar nueva tasas o fuentes de recaudación” con el fin de financiar políticas estatales. Surge luego de la intención del municipio de Azul de crear una nueva tasa, que encontró fuerte rechazo en productores rurales.

Pautas para alimentar al rodeo en condiciones extremas

Frente a un escenario marcado por el fenómeno climático el Niño con lluvias entre normales a superiores a las normales para el NEA y la Región Pampeana, con crecidas repentinas de los ríos de la región, desde el INTA destacan la importancia de analizar la información disponible para tomar decisiones acertadas y a tiempo. Para esto, detallan cuáles son las estrategias de manejo para el rodero bovino ante los excesos hídricos.

Presentaron un clúster para la exportación de proteínas vegetales con alto valor agregado

Un grupo de empresas argentinas dedicadas a la elaboración de texturizados de soja y sus derivados junto con la Secretaría de Agricultura de la Nación, el INTA, el INTI, CIARA y la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (Acsoja), entre otros, avanzan en la búsqueda de mercados externos para la comercialización de proteínas vegetales destinadas a consumo humano.

Analizan la eficacia de genes de resistencia en enfermedades de soja

Un estudio colaborativo realizado entre investigadores de la Argentina, Australia, Canadá, China y los Estados Unidos reveló que los genes de resistencia -Rps- a la podredumbre del tallo y la raíz de la soja perdieron eficiencia para su control debido a la utilización continua de solo algunos de ellos. Recientemente publicado en la revista internacional Nature Communications, este trabajo destaca el rol del INTA como líder en la investigación agrobioindustrial.

Bahillo presidió la 152° Reunión Ordinaria de la Comisión Nacional de Alimentos

Balance y novedades de tratamiento multidisciplinario en el marco del Código Alimentario Argentino. Último encuentro técnico federal de la Comisión, como parte de un análisis permanente y sostenido de la importancia del marco regulatorio, producción, desarrollo regional e inocuidad de los alimentos para todos los argentinos y argentinas y el compromiso con el conocimiento.

Encuentro para empoderar a las mujeres rurales de la Argentina

Con el foco puesto en fortalecer las trasformaciones en los territorios, el INTA junto con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, la Agencia de Cooperación Española (AECID) y la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria impulsan la primera capacitación dirigencial con mujeres rurales que forman parte de los Consejos Asesores de la Región Pampeana. El encuentro se realiza 28 y 29 de noviembre en San Andrés de la Sierra, Buenos Aires.