Jueves 16 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 16 de Octubre de 2025 y son las 20:16 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

NACIONALES

16 de octubre de 2025

“Hemos logrado más protagonismo, más visibilidad”

En el marco de la conmemoración de un nuevo día dedicado al reconocimiento de la figura de la mujer rural, Claudia Gerlero, vicepresidenta de Mujeres de la Ruralidad Argentina, repasó las conquistas y las deudas en nuestro país.

“Somos todas mujeres de la ruralidad, tanto las que trabajamos todo el día con la mano en la tierra, como una ingeniera agrónoma o una investigadora del CONICET que investiga sobre semillas. Yo no haría, yo no hago diferencias”, definió Claudia Gerlero, vicepresidenta de la Asociación Civil Mujeres de la Ruralidad Argentina.

“El tema de la mujer rural ha cambiado mucho en estos últimos años. Hemos logrado más protagonismo, visibilizar nuestra actividad, la actividad de cada una, que en todo el país es muy diferente. Hemos logrado muchos avances, nos falta lograr muchísimo, pero hemos avanzado en nuestros derechos, en el camino de la mujer rural”, celebró Gerlero.

Por otro lado, la tambera también señaló las deudas que aún no se han saldado:

“Hay varias deudas pendientes, pero lo más importante sería que la mujer tenga más acceso a la tierra, acceso a créditos. Igualmente eso está cambiando, pero falta mucho por hacer”, indicó.

“Además, nosotros en nuestra zona tenemos una dificultad muy grande, que es el tema de energía eléctrica y el acceso a caminos”, agregó.

Gerlero también señaló que las mujeres rurales tienen menos facilidades para acceder a educación relacionada con la administración y el control de sus tierras. Puntualmente, esto se agrava ante los mencionados cortes de energía: “estamos por ahí dos días sin luz y perdemos un montón de información y de cursos que hacemos”, explicó.

“Yo ahora tengo hijos grandes, pero me tocó trabajar en la época en la que tenía tres chicos chiquititos y es muy difícil, muy difícil para todas las mujeres que vivimos en la ruralidad. Está el trabajo del campo y está el trabajo con los chicos al mismo tiempo. Es muy difícil tener a alguien que te ayude acá en el medio de la nada, muy lejos de los pueblos, y la verdad que es un tema a desarrollar y a rever”, concluyó Claudia Gerlero, vicepresidenta de la Asociación Civil Mujeres de la Ruralidad Argentina.

Fuente: Lu32.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!