NACIONALES
24 de noviembre de 2025
“Fracasaron diciendo que bajándonos el precio a nosotros bajaba el precio en la góndola”

Lo dijo Jonas Peterson ex director del Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM) y productor de yerbatero quien habló en Día de Campo sobre la situación que atraviesan los productores misioneros luego de conocerse el decreto que establece que el INYM no tiene facultades para regular el precio de la hoja de yerba mate.
Sobre el inicio de la entrevista, el productor recordó que “con el DNU 70/2023 el INYM perdió parte de sus facultades” y que este nuevo decreto llegó a eliminar “por completo el capítulo de regulación de precios del INYM, pero no solamente eso, sino que también elimina el calendario de cosecha e impide que el INYM pueda aplicar cualquier tipo de mecanismo para regular el equilibrio entre la oferta y la demanda de la yerba mate”.
“Esto nos pone en una situación muy complicada porque nosotros somos 12.500 productores en casi su totalidad somos minifundistas y enfrente tenemos a un grupo de empresas que no son más que cinco o seis que son las que manejan la producción de la yerba mate, que tienen un poder económico muy grande y tienen stock de yerba como para decir ‘nosotros les pagamos esto y a este plazo, si quieren nos dan sus productos y sino problema de ustedes’”, planteó.
Por otra parte, recordó que la mayor paga recibida por esta materia prima fue de $400 -con el INYM vigente- mientras que hoy los valores rondan entre $200 y $250. Sin embargo, eso no representa lo peor y explicó: “Lo más grave es que además de que haya disminuido a la mitad lo que cobramos, los insumos nuestros se duplicaron y en algunos casos se triplicaron. En algunos casos estamos cobrando con cheques a 30, 60, 90 y 120 días con mucha suerte esos cheques tienen fondos”.
“Hoy los que estamos perjudicados con el libre mercado somos los productores y trabajadores porque esto es una cadena que se rompe y empeora el eslabón para abajo. Los que se benefician con esto es el sector industrial que paga a precios que se le ocurren y vende a precios que se le ocurren”, completó.
A su vez, señaló: “Cuando nosotros cobrábamos $400 el kilo de hoja verde ustedes pagaban una yerba en el supermercado de $1.800. hoy están pagando $3500 o $4.000 y más. A nosotros nos bajaron la materia prima a la mitad, pero a los consumidores le subieron el precio casi el doble".
Sobre las medidas a tomar, indicó que están “recalculando” en plan de reorganizarse ya que los “dejaron sin alternativas porque además de la regulación de precios y fecha de cosecha, eliminaron el control de calidad de la yerba mate” lo que representa graves consecuencias para los pequeños productores y el mercado de la yerba ya que “el no controlar la calidad de productos de va a reflejar en el futuro en la caída de consumo”.
“La yerba mate sólo funciono y valió cuando hubo regulación de precios. Lamentablemente este gobierno no pretende regular absolutamente nada, pretende desregular absolutamente todo y en el medio caen los pobres. Hoy la única alternativa que tenemos es la unidad total del sector y salir a pelear. El libre mercado a los productores de granos y carnes que tienen fijados sus valores en dólares en la bolsa de valores no le afectan, pero nosotros que no tenemos la actividad regulada nos hace muchísimo daño”, agregó.
Frente a esto último, resumió que el Gobierno “fracaso” al decir que bajando el precio a los productores “bajaba el precio en la góndola, porque sus amigos son unos traidores”. “La misma industria que promueve esto es la que sube el precio las góndolas”, denunció.
“El riesgo más grande que existe es que los productores pongan en venta su producción, de hecho, ya están, pero en el ámbito de los productores no hay plata para comprarla, pero ya van a surgir alguna empresa poderosa que le hace el ojo, empiece a comprar y se va a complicar porque vamos a ir a la concentración. Los pequeños y medianos productores vamos a quedar fuera de la jugada”, cerró.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!
