Miércoles 8 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 8 de Octubre de 2025 y son las 08:27 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

CAMPO

8 de octubre de 2025

Día del Trabajador Rural: por qué se celebra este 8 de octubre

La figura del trabajador rural es esencial para nuestra sociedad. Su esfuerzo, dedicación y compromiso con la producción agropecuaria contribuye al crecimiento de todo el sector productivo nacional.

Este día fue establecido en recuerdo de la sanción el 8 de octubre de 1944 del primer Estatuto del Peón de Campo que representó un gran avance para la época y establecía medidas en defensa del salario del peón y la estabilidad del trabajador, el pago en moneda nacional, la ilegalidad de deducciones o retenciones, salarios mínimos, descansos obligatorios, alojamiento en mínimas condiciones de higiene, buena alimentación, provisión de ropa de trabajo, asistencia médico-farmacéutica y vacaciones pagas.

Desde el año 2004, la resolución 7/2004 de la CNTA (Comisión Nacional del Trabajo Agrario) expone en su artículo 1º la declaración del día 8 de octubre como el Día del Trabajador Rural en el ámbito del Régimen Nacional del Trabajo Agrario anexo a la Ley Nº 22.248.

La figura del trabajador rural es esencial para nuestra sociedad. Su esfuerzo, dedicación y compromiso con la producción agropecuaria contribuye al crecimiento de todo el sector productivo nacional.

Las tradiciones, las costumbres, la identidad del hombre de campo y el arraigo en el medio rural son características vinculadas de forma directa al trabajador rural.

El Estatuto del Peón de Campo es un decreto de 1944 de la dictadura militar, encabezada por el general Edelmiro J. Farrell, por el cual por primera vez se reguló el trabajo rural de acuerdo a los principios del Derecho Laboral.

Fue aprobado mediante un decreto del Poder Ejecutivo Nacional (N° 28.169, del 17 de octubre de 1944), durante la presidencia de facto del general Edelmiro Farrell.

Esta normativa fue la primera en fijar, para todo el territorio de la república, condiciones de trabajo humanitarias para los asalariados rurales no transitorios, entre ellas: salarios mínimos, descanso dominical, vacaciones pagas, estabilidad, condiciones de higiene y alojamiento. Este decreto fue ratificado por la ley ómnibus 12.921 y reglamentado por el decreto 34.147 del año 1949.

La norma fue redactada por Tomás Jofré y propuesta a Farrell para su aprobación por el coronel Juan Domingo Perón, quien se desempeñaba como Secretario de Trabajo y Previsión.

El estatuto fue luego derogado por otro gobierno militar, restituido en 1974 y vuelto a derogar por el “proceso de reorganización nacional” (1976-1983), para ser reinstaurado y actualizado en el año 2004. En 2011 se sancionó el nuevo estatuto mediante la Ley 26727.
  Fuente: Noticias Iruya

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!