CAMPO
29 de septiembre de 2025
Sebastián Campo: “Es la estafa más grande del agro de los últimos años”

El productor, oriundo de Pergamino se volvió viral luego de hacer un video en el que expresaba su malestar por la eliminación de retenciones y el escenario que arrojó la medida que en 72 horas logró recaudar el piso de U$S 7.000 de dólares. En diálogo con Día de Campo habló sobre lo ocurrido y qué lo llevó a expresarse de la manera en que lo hizo.
Desde el tractor, dando de a poco inicio a la siguiente campaña. Activó la cámara y dio inicio a la grabación. Luego lo compartió al grupo de Bases Federadas que integra y se volvió viral. “Es una locura lo que paso, en un par de horas estaba en todo el territorio nacional”, sintetizó sobre lo vivido en los últimos días.
Frente a esto último, explicó que cuando uno habla de retenciones cero: “Lo primero que piensa mi vecina que es jubilada es ´que bien Seba te bajaron las retenciones’ y la verdad que eso estaba lejísimo de donde estábamos nosotros” y añadió que la medida fue “consensuada con las grandes empresas, fue un acuerdo y una negociación entre 8 o 10 tipos y el Gobierno Nacional”.
El objetivo de su video era explicar sobre la existencia de grandes pooles de siembra que trabajan en Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires que tienen un costo operativo que está muy por encima del suyo: “Compiten de manera desleal conmigo. Mis herramientas son tan limitadas como las de un obrero, un albañil”, sintetizó.
Por otra parte, habló del imaginario popular argentino sobre el campo y adjudicó dicha responsabilidad “a la Mesa de Enlace que vino a confundir” y justificó: “Ahí está la Sociedad Rural Argentina con la Federación Agraria, dos entidades antagónicas que representan a distintos sectores” y siguió: “No tenemos nada que ver con los latifundistas, somos distintos, no estoy diciendo que hay buenos y malos”.
“El enojo surge porque uno esta cansado de verla pasar siempre, históricamente en este país nos pasa eso. Siempre estamos en la ventanilla de pagar los pequeños productores, nunca nos van a ubicar en la ventanilla de beneficios”, retomó sobre el malestar que se pudo leer en cada una de las líneas en las que se expresó.
Al tiempo, señaló: “Uno carga un dolor y una bronca que tiene muchos años porque parece que nadie nos entiende y que nunca estamos en el radar de la toma de decisiones. La bronca que uno tiene acumulada desde hace muchos años es ver cómo los distintos gobiernos nos tienen como una caja de recaudación y si no es el 30 es el 26 % de retenciones, nos miran en millones de hectáreas”.
Respecto a la eliminación de retenciones de forma temporal, calificó: “Fue tan grande la estafa, que lo que hicieron los exportadores fue fijar mercadería que no tienen en su poder, era imposible cargar lo que ellos dijeron en los buques en tan corto tiempo. Lo que les dio el gobierno tan generosamente son 12 meses para conseguir esa mercadería, tienen 365 días para comprar la soja con retenciones que tiene vendida sin retenciones. Es una locura”
“Es la estafa más grande del agro de los últimos años, es una locura. Cuando cosechemos en abril, mayo del año que viene con ya los exportadores la tienen calzada sin retenciones”, continuó.
Sobre el cierre y las expectativas respecto al gobierno nacional sostuvo: “A mí me sorprendió lo brutal de lo que paso esta semana, pero no me sorprendió que se gobierne para los poderosos. No tenía ninguna expectativa. Tengo esperanza de que haya un despertar”.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!