Miércoles 24 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 24 de Septiembre de 2025 y son las 13:17 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

LOCALES

24 de septiembre de 2025

"A la espera de una reunión con el municipio", la mesa agropecuaria incorporó un asesor técnico

El objetivo es que el ingeniero civil Juan Ignacio Arambillet sea el nexo entre el municipio y el sector agropecuario para llevar adelante un plan de trabajo a largo plazo para el mejoramiento de los caminos rurales. En la primera edición de Aquí Estamos, Lucrecia Sabattini habló sobre el escenario actual del sector agropecuario en relación al estado de los caminos.

“El asesor técnico es una figura que la mesa tuvo muchos años y este último tiempo teníamos que volver a contar con un ingeniero civil que sepa sobre estas cuestiones técnicas de camino”, expresó la titular de la Cooperativa Agraria Limitada Olavarría (CALO). La Sociedad Rural dio con el ingeniero civil Juan Ignacio Arambillet.

Respecto a la reunión del ingeniero con el director de caminos rurales y las autoridades de canteras Piatti explicó que se presentó una carpeta sobre el mantenimiento y trabajos de caminos rurales. En tanto, a la modalidad de trabajo indicó que “es un nexo específicamente técnico entre el municipio y la mesa”.

“La importancia de pensar un plan de mediano y largo plazo para llevar mejoras para que los caminos rurales estén mejor. Esta idea de procedimiento de trabajo es la base”, continuó. En este sentido, señaló que se viene “una etapa de pensar en algo más integral y a largo plazo”.

Sobre el final retomó: “Desde la mesa estamos a disposición de los productores y estamos a la espera de una reunión con el municipio para hablar sobre el trabajo de caminos rurales, ejecución de presupuesto y otros temas que hacen al sector”.

 

 

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!