Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 13:19 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

LOCALES

5 de noviembre de 2025

“Hay que limpiar 2200 kilómetros de caminos, sus cunetas y canales”

Lo dijo Orfel Fariña, secretario de Obras, Infraestructura y Servicios Públicos del Municipio de Olavarría en dialogo con la primera edición de “Aquí estamos”. Además, destacó el vinculo con los productores y la Mesa Agropecuaria y anticipó que se trabaja de cara al presupuesto 2026 con esto entre los ejes.

A la fecha, el agua caída ha sido de “938 milímetros” y de acuerdo al análisis realizado por el funcionario municipal “desde marzo hasta hoy, llovieron 53 días” y agregó: “Esta situación en términos de obras publicas nos afecta muchísimo. Es muy difícil trabajar en estas condiciones y la gente del campo lo sufre muy especialmente”.

Otro de los puntos sobre los que fue consultado en la nota tiene que ver con el arroyo Tapalque: “Es de lo mejor que tenemos como fruto de una cultura hidráulica del municipio de Olavarría. Permanentemente hay limpieza, dragado, reconstitución del cauce, como fruto de todo ese trabajo”.

“El partido tiene es una red de desagües que son cunetas, canales y arroyos. Esa red tiene un mantenimiento regular por falta de recursos. Esas redes de desagües necesitan mantenimientos permanentes que son silenciosos, caros y de bajo rendimiento cuando no llueve, entonces estos años vas manteniendo tu red de canales y no llueve, y la gente te dice ‘che estamos gastando en un trabajo que no repercute y tenemos otros que sí, como los entoscados de caminos’ esto es lo que nos reclaman permanentemente desde la ruralidad”, apuntó Fariña.

Sobre el final, puntualizó: “Tenemos diálogo permanente con todos los productores agropecuarios, tenemos alto nivel de calidad de dialogo. Llegamos a este año con una red de desagote, piensen que hay que limpiar 2200 kilómetros de caminos y sus respectivas cunetas más los canales evacuadores. En el presupuesto 2026 estamos estableciendo con el intendente varios trabajos que tienen que ver con esto tanto en caminos rurales como en la ciudad”.

 

 

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!