REGIONALES
23 de abril de 2025
Capacitación en Gestión y Mantenimiento de Caminos Rurales

El objetivo del curso será aumentar la capacidad en el diseño de estrategias para mejorar y mantener los caminos rurales bonaerenses.
Se lanzó oficialmente la Capacitación en Gestión y Mantenimiento de Caminos Rurales en Brandsen. El objetivo del curso será aumentar la capacidad en el diseño de estrategias para mejorar y mantener los caminos rurales bonaerenses, generando herramientas para modernizar procesos y optimizar la toma de decisiones, contemplando siempre la planificación del trabajo y los aspectos económicos, como la financiación de cada proyecto.
El taller tendrá una modalidad híbrida, con clases virtuales asincrónicas y encuentros presenciales, con la idea de elaborar un plan de mejoras aplicables a distintas jurisdicciones. La cursada está destinada a funcionarios, mandos medios, directores y secretarios viales de Ayacucho, Balcarce, Castelli, Chascomús, Dolores, General Alvarado, General Belgrano, General Guido, General Juan Madariaga, General Lavalle, General Paz, General Pueyrredón, La Costa, Las Flores, Lezama, Lobería, Maipú, Mar Chiquita, Monte, Necochea, Pila, Pinamar, Rauch, San Cayetano, Tandil, Tordillo, Villa Gesell, Cañuelas, Lobos, San Vicente, Brandsen, San Miguel del Monte, Magdalena y Punta Indio.
“El camino rural es el primer kilómetro que se recorre. Visto desde la producción, por supuesto, pero también desde la educación, la salud y la vivienda”, subrayó el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, en el acto de apertura. “Muchas veces hablamos de los cientos, de los miles de kilómetros que recorre el producto cuando se exporta, pero el primer kilómetro que recorrió fue a través de un camino rural”, agregó.
Por la tarde, Rodríguez firmó junto al intendente de San Miguel del Monte, José Matildo Castro, un convenio de adhesión al Plan de Caminos Rurales. Los trazados viales de la provincia de Buenos Aires tienen 120.000 kilómetros de largo, entre rutas nacionales, provinciales y municipales. De ese total, unos 105.000 son caminos rurales, es decir, no pavimentados, y todos pertenecen a la órbita provincial o municipal.
Fuente: Diarios Bonaerenses
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!