REGIONALES
25 de noviembre de 2025
Plan Maestro del Salado: CARBAP exige a Nación para que “reinicie” de forma total el tramo IV.2

Alberto Larrañaga, representante de Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa en el Consejo Auditor del Salado habló en la primera edición de Aquí Estamos sobre la necesidad de que se dé continuidad de forma ordenada y sincronizada a las obras que permitirán mejorar la situación hídrica del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
En el marco de un nuevo comunicado emitido por CARBAP, Larrañaga sostuvo que las obras del Plan Maestro del Salado “son muy grandes” y tienen “distintas dificultades”. En este sentido, el gobierno nacional “tiene a su cargo gran parte del Tramo IV que tiene una subetapa que se ha reanudado parcialmente y por otra parte la Provincia ha encarado ahora la licitación de una de las obras complementarias que es la del nodo de Bragado”.
Frente a esto último, aclaró que “licitar no es ejecutar, las licitaciones llevan meses” y amplió: “De la licitación a la ejecución pasa un buen tiempo que da tiempo a su vez para que de manera articulada se puedan ir haciendo otras obras imprescindibles aguas abajo”.
“Esto debe hacerse de manera articulada, sincronizada. Nosotros justamente reclamamos eso. Hoy los tiempos dan. Nuestra postura es de fuerte exigencia a Nación para que apure los trabajos en una zona neurálgica que se llama IV.2 que está entre la zona de Roque Pérez y Navarro. Resuelto ese problema no hay inconveniente para que se pueda ejecutar lo de arriba. En la medida de que exista un compromiso de Nación no debería haber ningún problema para que se pueda licitar lo que se debe licitar aguas arriba que incluye el tramo V", continuó.
Por otra parte, destacó que en septiembre “el Gobierno Nacional puso en marcha y reanudó tramo IV.II que esta entre la ruta nacional 205 y la localidad de Ernestina en el partido de 25 de Mayo” un tramo que a su vez tiene “subetapas” y que desde CARBAP insisten “no por capricho sino por objetivo que es necesario que se reinicie en los tres subtramos que se compone”.
En este escenario de solicitudes e idas y vueltas, Larrañaga anticipó: “No vemos que en lo inmediato se pueda resolver, esperamos que se resuelva. De manera inmediata esas obras que se reanudaron parcialmente que se reanuden en su totalidad”.
Por último, hizo referencia a los fondos que financian estas obras: “Han tenido un soporte que son los recursos del Fondo Hídrico Nacional, no digo que sean los únicos porque hubo aportes del tesoro de la Nación en distintas gestiones, pero el resorte principal ha sido el Fondo Hídrico Nacional que se retroalimenta permanentemente a partir de un gravamen a los combustibles. Lo cierto es que este gobierno a este fondo hídrico lo tiene un tanto neutralizado en cuanto a su ejecución no en cuanto a su recaudación”.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!
