LOCALES
14 de abril de 2025
"Llevamos el 40% de toda la vacunación del Partido"

Este dato resulta de la vacunación contra la fiebre aftosa. En diálogo con Diego Giggi para Día de Campo por LU32 recordó que también se lleva adelante la vacunación contra brucelosis para las terneras y carbunclo. Además recordó acerca de la importancia de realizar el raspaje.
La campaña arrancó el 10 de marzo y se va a extender hasta el 10 de mayo, "ahora sí tomó dinamica" expresó el presidente de FUNSAGA y recordó: "El 10 de marzo teniamos gran parte del Partido bajo agua hasta 550 milimetros se registraron en la zona de Muñoz, lo cual imposibilitó cualquier tiempo de vacunación, salvo en campos de zonas altas" en este marco se permitió "mover animales sin vacunar" y señaló "esto fue algo excepcional por esta campaña y esta situación".
Frente a esto último, aclaró "con respecto a los 15 días de utilización de actas de egreso, se usaron muy pocas" y explicó: "Pedí una excepción y me lo habilitaron hasta el 8 de abril, así que a partir del 9 de abril no se puede vacunar con actas de egreso, el productor tiene que tener la totalidad del establecimiento vacunado para poder mover".
"Llevamos el 40% de toda la vacunación del Partido, al habilitar SENASA el movimiento de animales sin vacunar, se nos van a perder registro de algunos animales que estaban en el Partido", sostuvo.
La campaña en cuanto a aftosa, alcanza a todas las categorías, también se realizan aplicaciones contra brucelosis a terneras de tres a ocho meses. Contra carbunclo se vacuna todo el año, por lo que el veterinario apuntó: "Es una exigencia, una limitante, si no tienen la vacunación anual le bloquea la emisión de guías, cuando el productor quiere mover se le puede bloquear por falta de vacunación y la otra causa es los raspajes". Sobre esto último, precisó que es un análisis que tiene demora.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!