Sábado 15 de Marzo de 2025

Hoy es Sábado 15 de Marzo de 2025 y son las 20:21 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

NACIONALES

12 de marzo de 2025

El Gobierno lanzó créditos a valor producto y capacitaciones para el sector porcino

En el marco de Expoagro 2025, Agricultura anunció préstamos del Bice a valor producto y una tasa fija anual del 8%. La iniciativa busca potenciar la tecnificación de la actividad.

 En el 1er día de Expoagro 2025, el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, junto a la presidenta del Banco de Inversión y Comercio Exterior, Marina Calocero, presentaron la nueva herramienta financiera frente a empresarios del sector. Durante la jornada, se otorgaron $1.200 millones en créditos a dos productores porcinos.

El programa prevé créditos de hasta $800 millones por empresa, con un plazo máximo de devolución de 60 meses. Se otorgan en UVA con una tasa de interés fija anual del 8%, y las cuotas para el repago se fijan en kilos de carne de cerdo, abonadas en pesos al valor de referencia mensual del kilo capón.

Los fondos estarán destinados a la compra de equipamiento y tecnología, la incorporación de genética, el tratamiento de residuos y efluentes, así como la construcción, ampliación y modernización de granjas porcinas en funcionamiento.

“El productor sabe cuánto tiene que producir mes a mes para cumplir con su compromiso crediticio. Si baja el precio por kilo, se estira el plazo de pago; pero si sube, puede cancelarse antes de tiempo”, explicó Iraeta.

Capacitación

Además, el anuncio incluyó un programa de capacitación para formar personal especializado en el manejo de granjas porcinas. “Era una deuda pendiente del sector”, sostuvo el Secretario, al detallar que la formación se coordinará a través de direcciones de empleo locales y contará con clases asincrónicas dictadas por profesionales de toda la cadena porcina.

Durante la jornada, se entregaron dos créditos: uno a Los Tuñón, por $500 millones, destinado a la compra de madres, ampliación de la granja y modificaciones en infraestructura que les permitirán crecer un 40% en producción; y otro a Castilandia, por $700 millones, para la construcción de nuevos galpones de engorde de madres, con los que duplicarán su actividad.

Desde su lanzamiento en 2024, esta línea de financiamiento ya otorgó alrededor de $20.000 millones en créditos a distintas producciones agropecuarias.

El BICE también puso a disposición de los productores sus líneas de crédito de corto, mediano y largo plazo para la compra de maquinaria, renovación de flota y proyectos de inversión. Estas líneas financian hasta $3500 millones para PyMEs y hasta $6500 millones para grandes empresas, con plazos de hasta siete años y hasta dos años de gracia. 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!