Premiarán la calidad de la leche y el bienestar del rodeo
Será en TodoLáctea 2025 se llevará a cabo la entrega de los Premios APROCAL a la Calidad de Leche y el Bienestar Animal en el tambo.
Luego de las intensas lluvias los caminos rurales quedaron muy golpeados y como los ruralistas visualizan un escenario crítico para sacar de los campos los últimos carros de girasol y la campaña de soja que se viene.
Será en TodoLáctea 2025 se llevará a cabo la entrega de los Premios APROCAL a la Calidad de Leche y el Bienestar Animal en el tambo.
Las principales petroleras aplicaron un nuevo ajuste, que va en línea con la actualización parcial del impuesto a los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono.
La Provincia obtuvo un préstamo de 150 millones de dólares para desarrollar infraestructura estratégica en el Gran Rosario
El pasado 27 de marzo se llevó a cabo una Asamblea en la Sociedad Rural en la que se expuso la situación que atraviesan los productores damnificados por la situación hídrica. La misma contó con la participación de más de una centena de ruralistas que manifestaron de forma unánime el cansancio de recibir promesas incumplidas de parte de los gobiernos de turno.
Habrá una sola lista que se pondrá a consideración de los asociados que se presenten. El mandato del escribano se renovará por otros dos años.
El INTA, el National Research Council de Canadá (NRCC) y Bioinnovo –empresa de base tecnológica conformada por el INTA y Vetanco SA– trabajan con la primera vacuna contra el virus de la fiebre aftosa que no utiliza material infectivo en su proceso de manufactura. Se trata de un hito de relevancia mundial.
En el marco del primer encuentro del año del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA, autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación junto a representantes de las provincias de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán trabajaron sobre líneas de financiación en energía solar para equipos de riego y avanzaron sobre cuestiones centrales para la ganadería y la sanidad animal de la región.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja para este domingo con lluvias intensas y fuertes tormentas sobre la ciudad.
El Senacsa paraguayo aceptó el modelo de certificado sanitario propuesto por el Senasa para acompañar los envíos.
Se procesaron 984.638 toneladas para producir 736.477 toneladas de harina, según informe oficial.
Se trata de la Escuela Rural N°35 “José Lamas” de Mapis, la comunidad rural se vio profundamente afectada ante las intensas precipitaciones que se desataron en las primeras semanas de marzo. Ahora, en medio de la reconstrucción dieron inicio al ciclo lectivo y, entre clase y clase, las familias asisten también a la docente que en época escolar reside en la institución debido a las distancias.
Desarrollo Agrario presentó la edición 2025 para acceder a la nueva versión del programa de producción familiar de alimentos, la misma se encuentra abierta hasta el 15 de abril.
El diputado del PRO Martín Endere habló en la Mesa de Café junto a Martín Rodríguez por Lu32 sobre la situación que atraviesa el sector agropecuario y el pedido de emergencia como consecuencia de las inundaciones y anegamientos del Partido.
La pampa húmeda sigue liderando la demanda de tierras, pero la escasez de opciones impulsa la búsqueda de nuevas regiones con acceso a riego. Zonas como el sudoeste de Buenos Aires, San Luis y Río Negro ganan protagonismo, mientras que el interés por los campos ganaderos sigue en aumento.
Así lo expresó el Director de Caminos Rurales Mariano Arrignon quien dialogó con Sintonía Agropecuaria sobre el escenario de la red vial rural tras las intensas lluvias que se dieron en marzo.
Se trata de la Obra Social del Personal de la Industria del Chacinado y Afines (Ospicha). El Gobierno denunció numerosas irregularidades y la intervino por un plazo de 180 días, que puede prorrogarse.
Las obras surgen de un encuentro que el intendente Maximiliano Wesner mantuvo con vecinos del sector mientras se desarrollaban tareas de mantenimiento de la calle principal.
Entre las maquinarias, en el último trimestre de 2024 se alcanzó una facturación total de $ 571.904 millones, un aumento interanual del 275,5%.
Celebró Juan Wallace en el marco del remate feria que llevó adelante en la jornada de este miércoles en la Sociedad Rural de Azul.
Tuvo lugar en la Sociedad Rural de Azul. Se subastaron 4.150 vacunos, ventas que estuvieron a cargo de Juan Wallace con plazos a 30, 45, 60 y 90 días.
A través de un proyecto de declaración, el diputado provincial Martín Endere solicitó al Ejecutivo Provincial que avance con esta medida por las precipitaciones sufridas en los primeros días de marzo.
Se pronostica una máxima de 22 grados con 70 por ciento de probabilidades de tormentas fuertes para la tarde-noche de este miércoles.
En el marco de la reunión mensual de la Zona IV de CARBAP que se llevó a cabo en Balcarce con la participación de diversas Sociedades Rurales del Sudeste y autoridades de la Superintendencia de Seguridad Rural de la provincia de Buenos Aires.
Con el 23 por ciento de la superficie trillada, los primeros datos de la región presentan grandes diferencias. La recolección es muy lenta y aparecen casos de brotado de granos. En el caso de la soja, hay indicios de mejores resultados.
La falta de novillos pesado es otro problema para el negocio
Se firmó un convenio para fortalecer el desarrollo de biotecnología, que incluye intercambio de expertos y formación de especialistas.
CICCRA informó que en el primer bimestre del año el consumo de carne creció un 13,1% interanual.
Para facilitar el cumplimiento tributario, el impuesto automotor podrá abonarse hasta el martes 8 de abril, mientras que el Inmobiliario Rural tendrá como fecha límite el 22 de abril.
Juan Miguel Amespil dialogó con Sintonía Agropecuaria sobre el escenario que les dejaron las intensas lluvias que corren desde que comenzó marzo.
El rol de las y los técnicos en el territorio no se limita al aporte tecnológico, sino que incluye la generación de espacios de formación, debate, escucha y fortalecimiento de lazos comunitarios, productivos y económicos.