Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 12:18 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

NACIONALES

13 de noviembre de 2025

Proyectan que el campo cierre 2025 con US$ 37.150 millones liquidados

Es una de las liquidaciones de divisas más importantes en los últimos años. Sin embargo, para el primer trimestre del 2026, las proyecciones prevén una caída del ingreso de dólares por exportaciones.

Las cuentas públicas se resentirán con un menor ingreso de divisas del agro durante el primer trimestre de 2026 por el impacto del adelantamiento de liquidación de exportaciones que incentivó el Gobierno para conseguir dólares y controlar el tipo de cambio antes de las elecciones.

“Entre enero y marzo se estima un valor de US$ 5.250 millones, inferior al promedio de US$ 5.900 del primer trimestre en los últimos 5 años”, precisa un reciente informe de la Bolsa de Comercio de Rosario. (BCR)

Indica también que para noviembre y diciembre se estima que la liquidación sume US$ 2.600 millones, por lo que el año 2025 se proyecta que culmine con valores cercanos a los US$ 37.150 millones liquidados por el sector entre todos los mercados de cambios.

Desde la BCR explican que “este efecto de menor liquidación proyectada para el cierre del año se da principalmente producto del adelantamiento bajo los distintos esquemas de incentivos“.

El informe añadió que entre enero y octubre el agro liquidó US$ 34.500 millones, sólo por detrás del total de 2021 y 2022, años de precios récord por la guerra Rusia-Ucrania. Así el total de 2025 se proyecta en US$ 37.150.

De esta manera, sólo con lo liquidado en 10 meses, el 2025 se convierte como el tercer mejor registro en la comparación con otros años, quedando por detrás de 2021 y 2022, años de elevados precios internacionales y también influenciados por otros programas exportadores (los llamados “dólar soja”)  

Fuente: Todo Agro

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!