REGIONALES
20 de octubre de 2025
Pioneras: “Mujeres Rurales de Azul de ayer, hoy y siempre”

En diálogo con Día de Campo junto a Luciana Pedernera y Cesar Edery, Verónica Torassa, integrante de Azul Solidario realizó un recorrido sobre la trayectoria de la Asociación Civil que impulsó el reconocimiento de la mujer rural cuando no se hablaba de ella como tal.
Azul Solidario nace en el marco de la crisis económica que atravesaba el país en 2001. En ese contexto, Torassa que venía de un recorrido en la actividad pública se reunió con productores rurales “para ver en qué se podía colaborar”. Allí comenzaron un recorrido junto a María Sebeer y en 2002, después de un congreso crea comenzaron a darle forma a PROMECER (Proyecto Mejoremos la Calidad de la Educación Rural).
Este paso, dio pie al armado de “circuitos donde se juntaban más de 15 chicos una vez por semana para recibir las materias que pagaba la provincia”. “Fuimos avanzando y descubrí a las amorosas mujeres rurales que se quedaban esperando cuatro horas a sus hijos en la escuela y me parecía increíble que no hicieran algo que las ayudará a desarrollarse, así empezamos con el hilado artesanal”, compartió la azuleña.
“En el 2007 me doy cuenta que la ruralidad no era sólo educación, también era mujeres rurales y también descubrimos que en una escuela había una niña con un quiste hidatídico y empezamos a ver la necesidad de salud”, continuó.
PROMECER empezó como un proyecto orientado a la educación y terminó con tres ejes: educación, mujer rural y salud. Cerca de este recorrido, en 2007 se entera de la declaración de la Organización de las Naciones Unidas sobre el Día Internacional de la Mujer Rural, así fue que en 2008 hicieron una mateada, “eran 25 mujeres que estaban trabajando con el hilado y así arrancó el Día de la Mujer Rural”. En este sentido destacó la importancia de “darle visibilidad y reconocimiento legitimo a la mujer rural”.
“Desde ese día, un 15 de octubre de 2008 no paramos más. Tenia que hacer un cartel y dije ‘no le vamos a poner 2008’ entonces se me ocurrió un cartel que usamos al día del hoy que es ‘Mujeres Rurales de Azul de ayer, hoy y siempre’ no tiene año”, compartió.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!