Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 22:44 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

NACIONALES

8 de septiembre de 2025

El peronismo volvió al campo y ganó en dos secciones después de 20 años

El PJ rompió con 20 años de derrotas en la Cuarta y en la Segunda Sección Electoral, distritos agrícolas estratégicos. La victoria se traduce en nuevas bancas clave.

El mapa electoral bonaerense dejó una sorpresa en su geografía más hostil: el peronismo volvió a ganar en las secciones rurales después de veinte años. Lo hizo en la Cuarta, con epicentro en el noroeste agrícola, y en la Segunda, que reúne a los municipios del norte provincial.

Batacazo en la Cuarta Sección

En la Cuarta, integrada por 19 municipios del noroeste bonaerense, Fuerza Patria alcanzó el 40,2% de los votos y se quedó con tres de las siete bancas en juego. Asumirán el camporista Diego Videla, la exdiputada massista Valeria Arata y el intendente de Alberti Germán Lago, que ya anunció que dejará el municipio para ocupar su escaño en la Cámara baja.

La Libertad Avanza quedó en segundo lugar con el 30,3%, y sumó a la Legislatura a Gonzalo Cabezas, empresario de Capitán Sarmiento impulsado por Sebastián Pareja; a la concejal de Villegas Analía Balaudo; y al macrista Matías Ranzini, hombre cercano a Cristian Ritondo, que termina su mandato como diputado por la Segunda y ahora ocupará una banca por la Cuarta.

El tercer lugar fue para Somos Buenos Aires, que cosechó el 19,93%. El espacio, que protagonizó una ruptura con los libertarios, logró que ingresen el intendente de Junín Pablo Petrecca y la radical de Vedia Natalia Quintana.

El triunfo peronista se reflejó en 15 de los 19 distritos, con resultados destacados en General Pinto ( 57%), Carlos Tejedor (56,8%) y Rivadavia (55%). Solo cuatro municipios quedaron en manos libertarias: Trenque Lauquen, General Villegas, 9 de Julio y Lincoln. La última victoria peronista en la Cuarta databa de 2005, cuando el Frente para la Victoria había alcanzado el 38,61%. Desde entonces, las urnas habían sido adversas: terceros puestos en 2009, derrotas frente al Frente Renovador en 2013 y frente a Cambiemos en 2017 y 2021.

El espejo de la Segunda Sección

En la Segunda, que agrupa los municipios del norte bonaerense, el peronismo también cortó una racha de 20 años. Con el 35,48% de los votos, la lista encabezada por Diego Nanni superó a La Libertad Avanza, que alcanzó el 29,84%, con el 86% de las mesas escrutadas.

En tercer lugar apareció “Hechos”, el armado de los hermanos Manuel y Santiago Passaglia en San Nicolás, con el 23,93%. La escena electoral cerró con un guiño de la historia: en 2005, la última vez que el peronismo había ganado en la Segunda, el candidato a diputado provincial fue Ismael Passaglia, padre de los dirigentes que hoy dominan la política nicoleña.

Desde entonces, la cosecha peronista había sido siempre adversa: relegada al tercer puesto en 2009, al segundo en 2013 y 2017 —en este caso con una diferencia de 25 puntos frente a Cambiemos— y derrotada por 18 puntos en 2021.

La elección bonaerense de 2025 quebró ese ciclo y devolvió al PJ un aire inesperado en el terreno donde más lo había castigado la urna.

Fuente: Diarios Bonaerenses.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!