REGIONALES
28 de julio de 2025
"Esto no alcanza ni resuelve los problemas del sector"

Lo dijo Pablo Ginestet secretario de Confederaciones Rurales de la Provincia de Buenos Aires y La Pampa al ser consultado por la baja de retenciones anunciada por el presidente Javier Milei. Además, amplió que el objetivo es que la alícuota llegue a cero porque "estas medidas de bajas parciales de retenciones no sirven porque no dan previsibilidad".
En diálogo con Lu32 en "Aquí Estamos" primera edición, uno de los referentes del sector agropecuario sumó su voz ante el análisis del anuncio realizado este fin de semana en la Sociedad Rural Argentina en el marco de la inauguración de la 137° edición de Expo Rural Palermo.
"Todo lo que sea una baja de impuestos, siempre se aplaude. Así que en ese sentido, bienvenido a la baja de impuestos y que hayan recapacitado que el camino que habían emprendido el primero de julio, luego de haber terminado esa baja transitoria de retenciones, no era el adecuado, el productor precisa y esperaba otra cosa de este gobierno, ahora de empezar a discutir un camino, cómo vamos a seguir acá hacia adelante", expresó Ginestet.
Frente a esto último, profundizó: "Obviamente que esto no alcanza ni resuelve las cuestiones de los problemas de fondo que tiene todo el sector, ¿no? Pero bueno, son pasos en la dirección correcta".
Respecto a la situación y el vínculo de los productores con los gobiernos provinciales, sostuvo: "Hay que erradicar el impuesto inmobiliario que hace ya dos años que venimos sin presupuesto y otro montón de tasas que han ido proliferando en la provincia de Buenos Aires. Es momento de que la provincia también empiece a hacer algunas transformaciones en cuanto a la baja del gasto y de los impuestos para ir en la misma línea que plantea el gobierno".
"Bajar la presión fiscal hace que la actividad se desarrolle, el productor con la plata la reinvierte siempre, mejora el establecimiento, hoy tenemos una muy buena etapa en la ganadería, hay que reconstruir alambres, molinos, aguadas, etc. Todo eso genera trabajo, gente que viene a trabajar y de alguna manera es desarrollo, pero fundamentalmente el productor cuando le bajan los impuestos y tiene más dinero por precio, por una cuestión de menos impuesto, reinvierte y siempre apuesta a la producción" continuó.
Sobre el final habló de que "esto es un camino que hay que ir recorriendo" y apuntó al escenario en el que trabaja el campo en general: "Lamentablemente tenemos una situación de precios bajos a nivel internacional, que no tiene nada que ver con lo que nos pasa internamente en la Argentina, pero nos repercute claramente. Es la presión impositiva que desde el gobierno todo el tiempo se dice que hay que mejorar la competitividad, y esa competitividad es la baja de impuestos, no es modificar el tipo de cambio, ni ninguna otra cuenta"
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!