Miércoles 16 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 16 de Julio de 2025 y son las 11:47 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

NACIONALES

15 de julio de 2025

Sociedad Rural de Rosario: “Vivimos en un país y en una provincia postergada”

Se dio en vísperas de la reunión que mantendrán este martes la Mesa de Enlace y el presidente Javier Milei. El periodista agropecuario Luis Ciucci realizó un recorrido sobre los principales puntos del documento que se conoció en las últimas horas.

Entre los temas sobre los que reclama es el impuesto inmobiliario rural que “se incrementa un 13.51% a partir de las cuotas 4, 5 y 6 según el decreto 1435/2025 la figura del gran propietario rural dentro del inmobiliario debe ser eliminada”.

Por otro lado, el combustible que “de enero a julio, el precio del gasoil aumentó entre un 10 y 12% según la jurisdicción esto no solo afecta el costo operativo que un productor puede tener por maquinaria o logística sino también las tasas municipales”.

“El saldo técnico de IVA que urge eliminar la distorsión por la cual se compran insumos con IVA al 21% y venden productos al 10.5% es ahí donde se da la variación de la perdida que tiene el productor de capital de trabajo específicamente”, continuó.  

Otros de los puntos abordados: “El anticipo de eliminación que quitan capital de inversión constituye un obstáculo más ante la situación delicada de sector productivo argentino y la implementación de los DEX a la soja y maíz a niveles de 33 y 12% dejan en márgenes negativos al 80% de la zona productiva”.

“Patente de maquinaria agrícola, eliminar el cobro no el registro o un bien de trabajo que no es de transporte; inseguridad, todos los días en la provincia de Santa Fe se viven momentos inseguros en las explotaciones agropecuarias con robos de ganados, e infraestructura, acompañar el avance con la construcción para no seguir perdiendo vidas en las rutas”, continuó.

El comunicado, cierra: “Vivimos en un país y en una provincia postergada. Donde el agro sufre la caída de rentabilidad producto de los bajos precios internacionales y sobre todo de la confiscatoria carga impositiva provincial y comunal como ruralistas se observa con detenimiento que el ajuste cae sobre los hombros de los santafesinos y la política no hace ningún esfuerzo en bajar los gastos improductivos”.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!