Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 06:20 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

LOCALES

9 de abril de 2025

Estafa millonaria en la venta de vacunos: "Era un cliente habitual"

La Dra. Paula Serrano está a cargo del caso en el que se investiga una posible maniobra defraudatoria en la venta de vacunos, que fueron entregados en otra provincia, pero no se pagaron. En diálogo con "Aquí estamos" por Radio Olavarría Por señaló que es la primera denuncia, aunque no descartan que haya más en las próximas horas.

La titular de la UFI N° 4, la Dra Paula Serrano, brindó detalles del caso en el que se investiga una maniobra de parte de un cliente olavarriense con una consignatoria de hacienda. Tras la operación de venta, los animales fueron trasladados a otra provincia, aunque no fueron pagados.

La fiscal señaló que “al menos en la Fiscalía 4” es la primera denuncia. “No estoy al tanto de que haya otra. Sí nos han hecho comentarios como que se iba a hacer otra denuncia, pero no se han presentado hasta el momento, por lo menos no en nuestra Fiscalía”.

Tras la denuncia, la Justicia ordenó un procedimiento en el cual se secuestraron 360 animales en la provincia Santa Fe.

“Esos animales se habían adquirido en Olavarría directamente a la consignataria y también en un remate de feria de la sociedad rural a la misma consignataria, por lo que tenían varias marcas, eran como entre 12 y 14 marcas de distintos propietarios”, describió y comentó que “en el operativo que se llevó a cabo a través de la Patrulla Rural de Olavarría, que se trasladó hasta un campo de la provincia de Santa Fe. Hubo que constatar las caravanas de todos los animales. En el campo había muchísimos más, es un feed lot grande que tiene alrededor de 4.000 cabezas. Así que hubo que efectuar la revisión, pero enseguida con la colaboración de los empleados del lugar se pudieron encontrar todos los que fuimos a buscar”.

La Dra. Serrano señaló que se trata de “era un cliente habitual y en la confianza del lazo comercial que tenían, se le entregaron los animales con facturación para que pudiera él disponer, bajo la promesa de que obviamente a las 48 horas tenía que efectuar el pago. Ese pago no se hizo, se produjo la intimación, tampoco se hizo. Y la particularidad que tiene este caso es que la persona que adquirió los animales, a los 10 días de haber hecho la operación comercial, se presentó en concurso preventivo de acreedores para intentar demostrar su insolvencia”.

“Nosotros investigamos si esa presentación en concurso es parte de la maniobra defraudatoria para no pagar, porque, de hecho, en la presentación que hace el adquiriente que compró los animales, denuncia una deuda, pero por la mitad de los animales, por la consignataria, no por la totalidad de la operación”, explicó la agente fiscal y confirmó que la posible maniobra defraudatoria llegaría a los $ 260 millones.

Si bien todavía está en etapa investigativa, la fiscal afirmó que la persona señalada fue notificada acerca de la formación de la causa.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!