Lunes 17 de Marzo de 2025

Hoy es Lunes 17 de Marzo de 2025 y son las 20:42 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

LOCALES

21 de febrero de 2025

Con resultado efectivo concluyó una nueva campaña de lucha contra la Tucura

Fue desplegada desde la Dirección de Desarrollo Agropecuario, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo del Municipio de Olavarría. El trabajo abarcó una superficie perimetral de 127.071 hectáreas, divididas en 11 polígonos.

El Municipio de Olavarría informa que en las últimas semanas concluyó una nueva Campaña de Lucha Contra la Tucura, la cual arrojó un saldo efectivo de acuerdo a los monitoreos correspondientes realizados durante la campaña de pulverización, que permitieron lograr el efecto esperado, con una reducción de la plaga a niveles por debajo de los umbrales de control.

 

El informe correspondiente a la Campaña 2024/2025 fue presentado desde la Comisión de Lucha contra las Plagas y Malezas de Olavarría, a través de la Dirección de Desarrollo Agropecuario dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo.

 

En el documento se detalló que el trabajo abarcó una superficie perimetral de 127.071 hectáreas, divididas en 11 polígonos.

 

El presente año los polígonos se ubicaron en parte de los cuarteles IV, XII, XIII, XIV, XVI, XVII, XVIII, XIX. Las zonas delimitadas surgen del trabajo que se realiza en conjunto con la Comisión de Lucha contra Plagas y Malezas de Olavarría, de acuerdo al plan de trabajo que se inicia con los monitoreos de desoves en agosto y finalizan en febrero con un monitoreo final del Partido, de manera posterior a las aplicaciones.

 

Las tareas de pulverización aérea fueron realizadas por la empresa Maquieira Fumigaciones S.A. de la vecina ciudad de Henderson, las cuales se extendieron desde el 19 de diciembre de 2024 hasta el 4 de enero de 2025. El trabajo se realizó con tres aviones, dos air-tractor 502 y un Cessna 188 Husky.

 

Las operaciones se concretaron desde pistas ubicadas en los establecimientos San Felipe y El Progreso, desde allí la empresa hizo un total de 77.278 hectáreas, luego se trasladó a los establecimientos Santa Dominga y La Cautiva, donde hicieron 49.793.

 

La modalidad de trabajo fue por prescripción o corte automático por sección. Se explicó que consiste en la entrega de la información mediante una tarjeta de memoria al avión de trabajo, en la cual además de las especificaciones también se encuentran incorporadas las exclusiones, como lo son zonas de escuelas, montes, casas, curso y cuerpos de agua, molinos, apiarios, localidades, etc.

 

En ese sentido, de acuerdo con lo que se explicó, el avión interrumpe su labor cuando llega a algún sitio con exclusión. Incluso, el piloto puede hacer el corte manual, situación que suele darse al detectar personas recorriendo los campos o apiarios que no están declarados.

 

El presupuesto aprobado para esta campaña fue de $1.046.417.211,99, el cual fue establecido acorde a las necesidades, zonas y sectores que surgen de la vinculación y diálogo permanente entre los actores que integran la Comisión de Lucha contra Plagas y Malezas del Partido de Olavarría y la Dirección de Desarrollo Agropecuario del Municipio, desde donde además se lleva a cabo el relevamiento de información y de control de cada Campaña.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!