Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 03:50 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

NACIONALES

23 de enero de 2025

El sector agroindustrial exportó por US$ 9.637 millones en 2024, un 26% más que en 2023

Se debe a que en diciembre de 2024 el sector logró exportar un 35% más que en el mismo período de 2023.

El sector agroindustrial exportó en 2024 por US$ 9.637 millones, lo que implica un incremento de 26% con relación al año anterior, según el informe mensual de Exportaciones por Complejos que elabora el Consejo Agroindustrial Argentino.

Este resultado se alcanzó luego que en diciembre el sector lograra exportar un 35% más que en el mismo período de 2023. En total despachó por US$ 3.550 millones es decir, US$ 925 millones más que diciembre de 2023.

Los Complejos con mayor crecimiento relativo fueron Sucroalcoholero, Algodonero, Resto Hortícola y Trigo, según precisó el trabajo.

En tanto, los complejos Soja, Trigo y Maíz fueron los de mayor contribución al Crecimiento interanual; y Legumbres y Cebada los que amortiguaron dicho incremento.

De acuerdo a este trabajo el Tipo de Cambio Real Multilateral (BCRA) retrocedió 3% con respecto al mes anterior, aunque el promedio ene-dic de 2024 se ubicó 2% por debajo de 2023.

El aumento de 2024 se dio en un contexto de mejora climática y los incrementos se logran a partir de comparaciones con una base muy deprimida.

Al mismo tiempo, cabe aclarar que el volumen en dólares está impactado por una baja de los principales productos agropecuarios que exporta la Argentina.

Fuente: Noticias Argentinas

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!