NACIONALES
12 de agosto de 2025
Tras el rechazo de los diputados, avanzan los cambios en INTA: “Vamos viendo qué pasa”

Florencia Ricchiuti directora legislativa de Barbechando pasó por la primera edición de Aquí Estamos y explicó sobre la negativa de la Cámara de Diputados al decreto del Gobierno Nacional por los cambios en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Además, profundizó en el camino incierto que resultaría si es rechazado por el Senado, aunque destacó no perder de vista las negociaciones y el escenario electoral.
“Como todo proceso establecido por la Constitución Nacional están los Decretos de Necesidad y Urgencia y también los Decretos delegados que son aquellos que justamente con una votación del congreso se le delegan ciertas facultades propias de ese cuerpo para que las implemente el Ejecutivo. Esos decretos el congreso los tiene que tratar, hay veces que no los trata por común acuerdo, en este caso pidieron el tratamiento y eso resultó en el rechazo”, explicó sobre el inicio Ricciuti.
Frente a esto último, profundizó sobre el debate que abrió este rechazo: “Hubo una discusión de fondo sobre qué es lo que están rechazando, el tema del INTA o el decreto, el instrumento o la cuestión de fondo”. Al tiempo que agregó: “Por lo pronto la facultad lo que les otorga es aprobar o rechazar este decreto, eso es lo que hizo la Cámara de Diputados el miércoles pasado. Ahora tiene que pasar a la Cámara de Senadores si lo rechaza ese decreto queda rechazado en forma total sin embargo el gobierno adelantó que lo podría judicializar”.
Este escenario resulta totalmente incierto y explicó: “En la práctica desconocemos qué pasa, estábamos investigando y nos contaron que no hay antecedentes aun de que se hayan rechazado decretos delegados. Un poco vamos viendo qué va pasando, esta mañana se publicó la oficialización de la reorganización del INTA”.
“Desde Barbechando celebramos estos procesos institucionales de control, hace falta un INTA al servicio del productor, necesitaba una reestructuración, pero entre todos tenemos que pensar cuál es el mejor INTA. Estuvimos en este tiempo trabajando con los legisladores para entender el alcance y el plan de Gobierno”, continuó.
Respecto a la judicialización por parte del Gobierno Nacional, indicó que “el Gobierno cuestionaría la legalidad por la que el congreso le está rechazando este decreto” y sumó: “Lo que el Gobierno dice es ‘yo estaba dentro de mis facultades delegadas’ no olvidemos que esto se publica un día previo a que venzan las facultades delegadas. Pasa que del otro lado de la biblioteca se considera que hubo un exceso”.
Qué ocurre con estos cambios si se judicializan: “En la práctica esto continua porque solo tuvo el rechazo de una cámara. Si eventualmente la otra cámara lo rechazase, el Gobierno insistirá, desconozco qué es lo que puede pasar. En el medio habrá que ver que negociaciones hay, esto cae en un sinfín de agenda del senado. Estamos en un congreso muy impredecible. Lo que paso el otro día no estaba en el temario”.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!