Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 06:28 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

CAMPO

24 de agosto de 2024

Legislatura: las entidades rurales buscan frenar la actualización del cálculo de indemnizaciones

El proyecto de ley tiene media sanción en la Cámara de Diputados bonaerense. Sostienen que impactaría “de manera significativa” en los costos de las empresas.

La Mesa de Enlace bonaerense emitió una nota en el que se expresó en contra de un proyecto de ley bonaerense con media sanción que busca actualizar los intereses en los créditos laborales, que incluye las indemnizaciones, al sostener que podría traer “efectos adversos” para la economía y las empresas.

La iniciativa que intentan frenar las entidades rurales (Carbap, la Federación Agraria, la Sociedad Rural y Coninagro) fue impulsada por las diputadas peronistas Maite Alvado y Soledad Alonso y tiene entre sus objetivos el de modificar los montos de cálculo para los despidos.

La nota fue enviada por la Mesa de Enlace a la Cámara de Senadores. Allí, las entidades expresaron su “preocupación por la reciente media sanción” de la Cámara de Diputados bonaerense a la iniciativa.

“Reconocemos la importancia de proteger los derechos de los trabajadores, sin embargo, consideramos necesario advertir sobre los efectos adversos que esta medida podría generar para la economía provincial, particularmente en sectores esenciales como el agropecuario”, indicaron.

Segú la Mesa de Enlace la actualización de los intereses de los créditos laborales “impactaría de manera significativa en los costos operativos de las empresas” y “podría derivar en una disminución de contrataciones, reducciones de personal e incluso en el cierre de empresas”.

Las entidades también aseguraron que la iniciativa “se encuentra en contradicción” con un fallo de la Corte Suprema. “En dicha sentencia, el máximo tribunal subrayó la necesidad de que los intereses aplicados a los créditos laborales sean equilibrados y no se conviertan en sanciones desmedidas”, agregaron.

Fuente: DIB

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!