NACIONALES
5 de diciembre de 2022
Más de 20 mil personas visitaron la feria Matear en La Rural

Fuente: Alfredo Luna-Telam
Además de yerba mate y accesorios, los visitantes que se acercaron a la muestra tuvieron a disposición diferentes propuestas con 130 expositores para distenderse.
Más de 20 mil personas ya pasaron por la feria Matear, la muestra organizada por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) que comenzó el viernes y que concluyó este domingo en La Rural en lo que constituyó la cuarta edición de este evento que convocó a establecimientos yerbateros, cooperativas y emprendedores del universo matero.
Según informaron desde la organización a Télam, 20 mil personas visitaron la muestra hasta el cierre del sábado, por lo que este domingo se superó ampliamente esta cifra.
"Es una gran alegría contar con más de 130 expositores, sobre todo los pequeños molinos, establecimientos familiares, cooperativas y emprendedores que nos acompañaron en esta convocatoria", subrayó el presidente del INYM, Juan José Szychowski, tras el corte de cintas inaugural.
Además de yerba mate y accesorios, los visitantes que se acercan a la feria tienen a disposición diferentes propuestas para pasar una tarde entretenida.
Por ejemplo, la feria contó con dos amplios Patios Materos y un espacio de juegos para los más pequeños denominado "mate kids". Por su parte, el sector gastronómico ofrece diversos productos para acompañar las rondas materas.
"Es una muy buena iniciativa mostrar lo que significa esta economía regional que es muy importante, no solo desde lo económico, sino también desde lo social, lo cultural y como una actividad que genera arraigo rural", destacó el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, quien acompañó el corte de cintas luego de efectuar un recorrido por varios stands.
Por su parte, el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, calificó a Matear como "un escenario muy interesante para instalar a la yerba mate, las costumbres vinculadas a ella; los aspectos sociales y económicos que implica en vida de los argentinos".
Fuente: telam.com.ar
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!