Sábado 30 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 30 de Agosto de 2025 y son las 10:45 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

REGIONALES

26 de agosto de 2025

Cae un 8,27% la vacunación de animales en Bolívar

Desde FUNDEBO alertan sobre el impacto sanitario. En la primera campaña del año 2025 se vacunaron casi 30 mil animales menos que en el mismo período en el año 2024.

Desde la Fundación para el Desarrollo Ganadero y Lucha contra la Fiebre Aftosa del Partido de Bolívar (FUNDEBO) informaron con preocupación que la primera campaña de vacunación anti aftosa 2025 cerró con 29.779 animales menos vacunados que en el mismo período del año anterior.

La disminución representa una caída del 8,27% en relación a 2024 y afecta a todas las categorías excepto la de novillitos en la cual este año se vacunaron 153 animales más que en la primera campaña del año 2024. Según el informe difundido por la entidad, la mayor baja se registró en novillos (32,32%) y terneras (12,04%), aunque también hubo descensos significativos en vacas, vaquillonas, terneros y toros.

Desde FUNDEBO explicaron que uno de los principales factores que condicionó esta campaña fue el estado crítico de los caminos rurales, producto de las intensas lluvias registradas durante el período de vacunación. Esta situación impidió el ingreso de los equipos vacunadores a muchos establecimientos.

A pesar de este escenario adverso, desde la fundación destacaron el esfuerzo y compromiso del personal vacunador, que trabajó en condiciones extremas y logró avanzar con el operativo sanitario incluso en zonas prácticamente inaccesibles.

Además, señalaron que, con el objetivo de garantizar la mayor cobertura posible, se gestionó un permiso especial ante el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para extender el plazo oficial de vacunación, permitiendo continuar el trabajo más allá de la fecha originalmente establecida.

El detalle por categoría es el siguiente:

Vacas: 154.409 (?7,68%)
Vaquillonas: 42.736 (?7,35%)
Terneros: 60.167 (?7,24%)
Terneras: 59.592 (?12,04%)
Novillitos: 23.104 (+0,66%)
Novillos: 6.307 (?32,32%)
Toros/Toritos: 8.441 (?11,25%).

Desde FUNDEBO advirtieron que esta baja debe ser tomada con seriedad y convocaron a reforzar el trabajo conjunto entre productores, entidades sanitarias y organismos del Estado de cara a la segunda campaña del año, con el objetivo de recuperar niveles óptimos de cobertura y proteger la sanidad del rodeo bovino para sostener el estatus sanitario del rodeo del partido de Bolívar.

Fuente: La Mañana de Bolívar.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!