Miércoles 16 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 16 de Julio de 2025 y son las 10:54 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

REGIONALES

7 de julio de 2025

“Hubo un incremento muy importante para las distintas categorías de la cría”

Lo dijo Federico Santangelo de Agroideas en diálogo con Silvio Baiocco para Sintonía Agropecuaria.

“El reproductor está teniendo una salida acomodada en función de los procesos inflacionarios he contado entre 41% y 51% de incremento en toros puros controlados que van a rodeos generales en relación a los precios que se pagaban justamente en el mismo mes del año pasado”, analizó el periodista agropecuario.

Seguido, de esto planteó que “en mayo contra mayo, la inflación interanual fue del 43%” y entre las categorías que más llaman la atención es “el salto del tema de la vaquillona preñada pura controlada se mueve un poquito más de ese 40, 41% en relación a algunos remates, no en todos” esto pone de manifiesto que “hay muy buena expectativa de cara a lo que viene a partir del presente”.

En este marco, Baiocco dialogó con Federico Santangelo de Agroideas quien aseguró que el primer semestre del año pasó “con importantes incrementos de la hacienda sobre todo en el precio del ternero”.

Frente a esto último enumeró: “En enero el ternero valía $3.000 era un buen valor, pero siguiendo la evolución fue $3.200 en febrero llegó a $3.800 en abril y se ha estabilizado en esos valores. En este primer semestre hubo un incremento muy importante para las distintas categorías de la cría que supero al gordo”.  

“El maíz está estancado, en un año subió el 30%, ese maíz barato que esta apareciendo en el campo sumado a lo que es buenos precios de valores permiten intensificar la producción, suplementación estratégica. En términos de cría estos valores están muy bien, la vaca y vaquillona preñada han tenido buenos valores”, continuó.

Esto marca las estrategias del productor, “cada estrategia dependiendo de lo que haga el productor puede estar bien. La relación vaca metro cuadrado, vaca hectárea puede estar bien. Lo que está un poco más abajo es la vaca que va al mercado, puede ser gorda, manufactura o conserva. Estamos en una temporada de alta oferta de vacas, si bien cayó respecto al año pasado, esto a partir de julio agosto empieza a disminuir”, cerró Santangelo.  

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!