NACIONALES
5 de julio de 2025
"La tenemos fácil": Nicolás Pino destacó el rol del gobierno y celebró "el camino de la inflación"

El presidente de la Sociedad Rural Argentina participó de una entrevista en Día de Campo donde recorrió diferentes temas. La suba de retenciones, el escenario económico de producción, su vínculo con el gobierno Nacional y los hermanos Milei, las decisiones sobre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y la economía diaria del país.
Uno de los temas principales tuvo que ver con la suba de retenciones, en este sentido, indicó que este viernes "a última hora empezaron a mostrarse números de lo que hizo el productor" y analizó: "Fue un 48% más de respecto al año pasado. Eso es mucho, mucho, en cantidad de kilos y en cantidad de dinero. Quiere decir que el productor entendió por dónde venía el mensaje y el gobierno también logró lo que pretendía".
"La pregunta es '¿cómo seguimos, no?' Porque realmente lo que es soja puntualmente, maíz también, pero soja puntualmente, volver a cifras de 33%, te diría que es hasta un número obsceno", continuó al ampliar sobre uno de los temas que más rpeocupa al campo.
Por otra parte, hbló sobre la 137° Expo Rural de Palermo, próxima a concretarse, y en la que se espera que el Gobierno Nacional participe activamente, el referente agropecuario apuntó: "La exposición rural es una caja de resonancia impresionante y eso es bueno que se utilice para llevar buenas noticias, es bueno, es realmente bueno" al tiempo que agregó que "la posición que se va a tener de ahora en más, va a ser de permanente diálogo, permanente opinión, permanente insistiendo que el camino es por un camino de una Argentina más productiva, y el campo tiene mucho para expresar si las condiciones se desarrollan".
"El diálogo -con el gobierno- está, es bueno, y es fácil, y digo fácil en el sentido que el gobierno, desde el Presidente de la Nación, a todos los otros funcionarios que uno habla, entienden que el campo es el sector más productivo y competitivo de la Argentina, entienden que el campo es el sector que le puede proveer, y de hecho se mostró en este semestre, le puede proveer al Estado de los dólares que necesita, estamos en condiciones de producir más porque tenemos un escenario hacia adelante, donde un mundo demandante de lo que hacemos está realmente esperando que Argentina se desarrolle", siguió.
Ante esto último insistió: "La tenemos fácil porque las condiciones se pueden dar, y la tenemos fácil también porque encontrás un gobierno receptivo a lo que uno le dice, porque lo siente, de hecho en palabras del Presidente. Ustedes vieron que el Presidente dice siempre que las cuentas fiscales no se negocian, tiene que haber un superávit que sea sólido y que mantengan el tiempo, bueno, que esta situación se genere lo más rápido posible para poder volver a una situación que, como decimos desde la rural, las retenciones, ¿cuánto tienen que ser? Las retenciones tienen que ser cero, porque es el impuesto más nefasto que se puede aplicar a una producción".
"Hay situaciones que son más amables, no sólo en el sector, sino en la Argentina toda, en la economía de la Argentina, y eso se festeja, se festeja una inflación que va camino a ser un algo razonable, que se ha logrado bajar esos índices absurdos inflacionarios, entendemos y vemos también lo que pasaba hace un tiempito, hace un año atrás, la famosa brecha cambiaria que en algunos casos era del doscientos por ciento, era mucho más perverso eso para cualquier producción y más que todo para las producciones de de economías regionales, ¿cierto? Bueno, todo eso se fue mejorando. Si hoy miras una foto de producciones del sector, que tienen este pacto derecho de exportación, y la verdad que cada vez queda menos", agregó Pino.
Destacando su vínculo "de respeto y confianza" con el presidente Javier Milei y su hermana Karina Milei, el titular de Sociedad Rural Argentina aseguró que esto le permite "mostrarle al presidente Milei cómo está el sector" y añadió: "Esto permite un ida y vuelta, sin que nadie se ofenda por las cosas que uno dice, porque a veces no son lindos los mensajes, pero son reales, y también estar abierto a escuchar y poner en valor lo que Milei viene diciendo desde la campaña y el que asumió. La verdad, debo decir que se vienen haciendo cosas, para el sector nuestro puntualmente se han hechos cosas, se han hecho cosas, ¿no? No es que uno no tiene que negar los, no te digo logros, pero sí decisiones que se han tomado".
La situación de INTA y el país
Otro de los temas claves para el sector tiene que ver con las modificaciones que el gobierno planea hacer sobre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), al ser consultado sobre el tema -que ya ha merecido la opinión de múltiples instituciones vinculadas al sector agropecuario- dijo que con el paso del tiempo se fue "degenerando el objetivo y hoy llegas a tener un INTA que realmente necesita y merece por la calidad de herramienta, modernizarse y ese proceso de modernización seguramente sea complicado porque hay que salirse de tantos años de manejarse de una manera".
Sobre el final, habló respecto a la situación social: "Si bien somos productores, no vivimos en un raviol, vivimos inmersos y dentro de de una sociedad que se viene notando hace un tiempito que está crispado un poco los nervios de algunos, de algunos, y se manifiestan de manera que no son para nada agradables" esto lo llevó a recordar el ataque vivido el 5 de septiembre de 2024 cuando abrió un paquete a su nombre y explotó: "Se viene notando que hay cierto ciertas manifestaciones de volver a una Argentina que seguramente no queremos volver, no queremos volver".
"Vivimos en una sociedad, tenemos que ser respetuosos, tenemos que ser muy respetuosos y cuidar este sistema de gobierno democrático, porque la democracia, si bien no es un sistema que sea el mejor y tiene sus fallas, ese es el sistema que nosotros como país elegimos para para convivir, así que hay que no se puede estar de acuerdo con con la forma de gobierno, pero en las maneras de hacer eso hay que ser responsables y más que todo los políticos deben ser responsables porque son ellos a los que nosotros los ciudadanos miramos, así que guarda con eso porque no está bueno, no está bueno eh violentar, no está bueno generar eh mala predisposición para nada", agregó.
En este marco, describió la situación economica por fuera de la actividad agropecuaria: "Ves que en Argentina está pasando un momento de gloria, si bien los índices que te muestran son buenos, decíamos de la inflación, decíamos de de el salario, cómo se va recuperando con respecto a esa inflación que nos venía comiendo, bueno, hay buenos indicios".
"El día a día, ¿cómo está? Está pesado, está pesado cuando vos vas al almacén, al supermercado, está realmente muy fina, pero bueno, los índices te marcan que el camino es por acá y que todo este proceso de ir padeciendo en tu bolsillo todavía queda queda flaco, bueno, poco a poco las cosas tienen que ir mejorando y hay que hacer votos para que eso suceda, hay que colaborar desde el lugar que uno pueda, y repito, con realmente con mucha responsabilidad y aceptando que si bien uno puede estar o no, a favor o en contra, todo tiene que ser con muchísimo respeto y pensando no solamente en el bien propio, sino en el bien común que de todas las argentinas", cerró.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!