NACIONALES
2 de julio de 2025
Presentaron un amparo por el decreto que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

Se trata de las Federaciones Rurales de Rio Negro. Roberto Gutiérrez, presidente de la Sociedad Rural de Conesa habló con Silvio Baiocco para Sintonía Agropecuaria sobre cómo los afecta esta medida, barreras sanitarias y las presentaciones ante la justicia.
Después de 22 años, bajo la Resolución 450/2025 el gobierno Nacional a través de SENASA autorizó el ingreso de carne con hueso a la Patagonia, esta medida modifica la prohibición que declaraba zona libre de fiebre aftosa sin vacunación y que impedía el ingreso de carne con hueso desde el norte del país esa región. Si bien el SENASA aclaró que este nuevo esquema no implica un levantamiento general de la “barrera sanitaria”, sino una excepción puntual basada en criterios técnicos, el decreto generó un amplio descontento entre los productores.
En este marco, el presidente de la Sociedad Rural de Conesa expresó que es una situación que preveían “todos los Patagónicos” al tiempo que sostuvo: “Fuimos muy respetuosos, pero tampoco ingenuos, el objetivo inicial del Gobierno Nacional -presionado por un lobby de la industria frigorífica y de una cadena de supermercados muy importante de la Patagonia- pasar los costillares a la Patagonia, nunca hubo una predisposición al diálogo”.
Frente a esto último apuntó contra quien consideran responsable: “Esta mala idea no surgió de la secretaria de agricultura, ni del presidente de Senasa, surgió del ministerio de economía, Juan Pazo se consideró como autor de esta medida demagógica y política. No entendemos los productores qué es lo que hace el líder de ARCA que es el que tiene que recaudar para el Estado metiéndose en una medida sanitaria, económica, geopolítica, nos desconcierta”.
“En línea con eso que era todo previsible con un dialogo entrecortado con el Gobierno Nacional, en principio, las Federaciones Rurales de Rio Negro como tenemos la suerte de tener un abogado que es productor también en la Sociedad Rural de Guardia Mitre -una de las ocho sociedades rurales que integra la federación- el mismo viernes al mediodía se presentó el recurso administrativo, pero como vimos que esta última resolución era de carácter inmediato presentó a ultima hora -merito de todo lo que trabajó- el recurso de amparo para frenar la medida. Pensábamos que la justicia se iba a expedir el fin de semana”, cerró.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!