Sábado 24 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 24 de Mayo de 2025 y son las 15:19 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

NACIONALES

22 de mayo de 2025

"No sabemos la perdida, pero habría que cuantificarla a nivel Partido"

Lo dijo Luis Marchi en diálogo con Silvio Baiocco y Luis Occhi durante la mañana de este jueves al hacer referencia a las inundaciones en San Antonio de Areco.

Las lluvias del último fin de semana dejaron daños incalculables en San Antonio de Areco, el productor agropecuario Luis Marchi habló con Radio Olavarría y expresó que recién “ahora se están viendo las secuelas” dicho esto justificó: “A medida que va bajando el agua se va encontrando el alambrado en el suelo, perimetrales que ya no existen, no hemos podido recontar la cantidad de animales, si faltan o no”.

“Esto genera intransitabilidad de los caminos porque muchas alcantarillas se han roto, el barro que genera esto y al no secar porque el clima no acompaña hace que ese barro se ponga cada vez más blando y los animales se entierren hasta los garrones, esto genera un efecto secundario en el que el animal se estresa, no come, quedan pegados en el comedero, se hacen muchos pozos y predominan las enfermedades, esto trae un efecto secundario que es la baja productividad”, completó Machi sobre el resultado de este fenómeno climático.

Al ser consultado sobre el estado de la campaña sojera, explicó: “La soja de primera se había terminado, faltaba la soja de segunda, realmente hay lotes linderos a cañadas o arroyos que quedaron bajo agua”.

“Hicimos un vuelo con drone y veíamos la gran perdida porque no solo aplasto a la planta, sino que todo el material que trae el agua consigo hace que se vaya planchando el cultivo y después sea imposible levantar. Hay lotes que no fueron afectados por la inundación, la soja esta bien, pero no hay piso. Uno camina y se entierra”, continuó.

En este escenario, detalló: “Todavía no sabemos la perdida, pero habría que cuantificarla a nivel Partido. Es casi incuantificable porque no solo es el sector agropecuario el que está afectado, sino que hay mucha vivienda, mucha gente que ha padecido y ha perdido todo. Eso es muy difícil de evaluarlo también”

“Los productores agropecuarios somos demasiado optimistas y apasionados por lo que hacemos, siempre en la diaria nos quedan cosas por hacer y en la diaria venimos atrasados, esto nos atrasa aun más. Siempre con la frente en alto, cada día es un día más para poder producir, estos daños en algún momento se van a acomodar”, concluyó.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!