Martes 17 de Junio de 2025

Hoy es Martes 17 de Junio de 2025 y son las 10:12 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

NACIONALES

21 de mayo de 2025

El Gobierno extendió la rebaja temporal de las retenciones para el trigo y la cebada

El ministro de Economía, Luis Caputo, señaló que para estos cultivos, que tienen una tasa reducida del 9,5%, la disminución regirá hasta el 31 de marzo de 2026; el beneficio excluye a la soja, que hoy paga 26% y volverá al 33% inicial a fin de junio próximo.

El Gobierno extenderá solo para el trigo y la cebada, cuyo calendario de siembra está en curso, la rebaja temporal de retenciones que vence el 30 de junio próximo. Ahora este beneficio para esos cultivos irá hasta el 31 de marzo de 2026. El trigo y la cebada venían pagando un 12% hasta enero pasado, pero el Gobierno en ese momento redujo la alícuota al 9,5%. El beneficio excluye a la soja, que hoy paga 26% y volverá al 33% inicial a fin de junio próximo.

Extenderemos la rebaja de retenciones para la cosecha fina. El gobierno nacional decidió extender la baja temporal de retenciones para el trigo y la cebada hasta el 31 de marzo de 2026″, señaló el ministro de Economía, Luis Caputo, en su cuenta de X.

La continuidad de la reducción de los derechos de exportación era un reclamo de la dirigencia rural. Sin embargo, solo abarcará por ahora al trigo y la cebada, no así a los otros cultivos importantes como la soja, el maíz y el girasol, cuyo calendario de finalización de la disminución temporal sigue en el 30 de junio próximo. La soja, por ejemplo, tiene una tasa del 26% ahora.

“Los derechos de exportación de estos productos habían sido reducidos a finales de enero hasta el 30 de junio de este año. Con esta prórroga, el beneficio se va a extender por 9 meses más abarcando la próxima cosecha fina que se está comenzando a sembrar en estas semanas”, señaló el funcionario.

Agregó: “Las exportaciones de estos productos y sus derivados acumulan alrededor de US$4000 millones por año, cerca de un 5% del total de las exportaciones argentinas”.

Caputo aclaró “que esta medida no se aplicará a la soja, el maíz, el girasol, el sorgo y todos sus subproductos cuyo derecho de exportación volverá a los valores de enero”. 

Fuente: Diarios Bonaerenses.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!