NACIONALES
9 de mayo de 2025
En Todo Láctea: “Un espacio para que las mujeres opinen sobre la actividad”

Se trata del 2° Encuentro Nacional de Mujeres Tamberas que se realizará el próximo 14 de mayo. Ana Laura Campetella, integrante de Mujeres de la Ruralidad Argentina, brindó detalles sobre la organización que lleva adelante la Asociación para concretar esta cita.
“Convocamos a todas las mujeres productoras, propietarias, ordeñadoras, técnicas, ingenieras y especialistas que trabajan en esta actividad, a conversar sobre el rol que las mujeres estamos teniendo en la actividad”, expuso Campetella sobre los detalles del surgimiento de este evento que llega a su segunda edición e invita a mujeres de todo el país.
En este marco, habló sobre la situación de las mujeres en la ruralidad y expresó: “Las mujeres están llegando a los puestos de decisión, pero no solamente hablar de estas cuestiones que podríamos englobar en las temáticas de género o en las preocupaciones en pos de la igualdad entre hombres y mujeres, sino también generar un espacio para que las propias mujeres opinen sobre las problemáticas de la actividad”.
“Sabemos que es una demanda concreta, esto es hacer escuchar la voz de las mujeres protagonistas que muchas veces quedan ahí tapadas o silenciadas por la cantidad de voces masculinas que hay en la actividad”, continuó.
En el marco de este Encuentro, la licenciada e integrante de Mujeres de la Ruralidad Argentina Mariana Stegagnini, presentará un informe sobre “Brechas de Género en la Ruralidad”. Este es un relevamiento que llevaron adelante por la desigualdad que atraviesa el sector y sobre el que Ana Laura Campetella resumió: “Lamentablemente estamos viendo como la sociedad pone en si efectivamente hay igualdad o desigualdad”.
“Si bien las mujeres y el movimiento feminista ha avanzado mucho en los últimos años, todavía hay mucha brecha de género, mucha distancia entre la realidad que viven los varones y la realidad que vivimos las mujeres, particularmente en el agro o la ruralidad, este informe viene como a mostrar eso con datos, con números concretos, es un punto de partida para que todos sepamos el escenario sobre el cual estamos trabajando”, añadió.
Ante esto último, profundizó: “Lo que pasa en el agro y particularmente en la actividad láctea, es que las mujeres van ocupando muchos lugares en todas las áreas que están asociadas al rol típico de la mujer que tiene que ver con las tareas de cuidado, hay más productoras, sobre todo en el interior del país, que se dedican a las producciones más alternativas, pero faltan mujeres en las mesas de decisiones”.
El 2° Encuentro Nacional de Mujeres Tamberas se realizará el 14 de mayo en el Auditorio de Santa Fe, en el marco de Todo Láctea, de 14 a 18 horas. La invitación se extiende a todas aquellas mujeres que “estén ligadas a la producción láctea o tambera, productoras, técnicas, comunicadoras, asesoras, o que incluso estén pensando o evaluando ingresar en esta actividad”.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!