NACIONALES
8 de mayo de 2025
El campo y la esperanza de la eliminación de las retenciones: “Argentina está estancada”

Lo dijo en dialogo con Radio Olavarría Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas. Además, habló sobre la Jornada Nacional del Agro que se llevará adelante el 13 de mayo.
El país “se encuentra en un momento difícil” y justificó: “Estamos en general viviendo situaciones novedosas, tanto a nivel mundial como a nivel nacional”. En este sentido, consideró: “El campo está expectante, siempre va a estar apoyando la salida de esta situación difícil que hoy tenemos. Si hablamos en lo productivo, la cosecha gruesa creo que va a tener un buen resultado en general. Hay zonas que, lamentablemente, han sufrido inundación y otra sequía, pero lo que se empezó a cosechar están con rindes buenos a normales”.
Por otra parte, hizo referencia a las economías regionales que “con sus vaivenes” mantienen “una expectativa de las medidas que ha tomado el gobierno: cómo van a impactar en la economía y en la cadena comercial”.
Entre otro de los temas abordados, hizo referencia a las liquidaciones y expresó: “El que exporta, el que liquida, es el exportador, no el productor. Aclarado eso, los productores tienen una idiosincrasia, una manera de manejar sus cosechas que es histórico y no olvidemos que venimos saliendo de una situación con una inflación que el precio se degradaba día a día, entonces la moneda fuerte para el productor es la soja. Tampoco olvidemos que este mes de mayo y junio vencen todos los contratos de alquileres y que el 70% de nuestra agricultura se hace sobre campos alquilados”.
Y continuó: “También los de pago de insumos, porque muchas veces el productor se financia a través de los insumos. Dicho esto, el productor va a vender, creo en mayo y junio va a haber una venta importante de granos, pero consecuencia de lo que hace históricamente el productor. Aquel productor que tenga la espalda, la suerte de poder tener una reserva, bueno, ahí entra a jugar un poco, mirará el mercado, mirará la situación y decidirá en qué momento realiza la venta”.
Otro de los puntos abordados fue el de las retenciones, en este sentido, Castagnani profundizó: “Tengo la gran esperanza de que el gobierno va a hacer todos los esfuerzos para que esta medida prosiga y sea definitiva. Sería un mensaje extraordinario para el campo, los productores están esperando eso. Si eso se da, hay que ir pensando el camino para la eliminación total de este impuesto tan nocivo que perjudica no solo a la producción, sino a todo el país”.
“Cuando lleguemos a retención cero vamos a dar cuenta del daño que ha hecho la retención al campo argentino y a la economía. Fue una decisión y promesa de campaña de ir a la eliminación y es uno de los caminos para salir, hay ejemplos muy claros y contundentes”, continuó y ejemplificó: “Todos los países vecinos en estos últimos años han duplicado y triplicado su producción. Argentina está estancada porque el productor invierte lo necesario y todo ese dinero que extrae el gobierno, que es muchísimo no va donde tiene que ir, que es a la producción, a reinvertir”.
JONAGRO 2025
El próximo 13 de mayo se llevará adelante la Jornada Nacional del Agro (JONAGRO) 2025 desde las 9 de la mañana en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. En este marco, Castagnani destacó: “La verdad es que estamos gratamente sorprendidos por la cantidad de inscriptos. Supera ampliamente nuestro objetivo”.
Frente a esto último, completó: “Esto demuestra el interés que ha despertado esta jornada que va a ser muy intensa” y adelantó la participación de autoridades del Gobierno Nacional y gobernadores provinciales “que van a dar regionalismo”.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!