Viernes 25 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 25 de Abril de 2025 y son las 12:21 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

NACIONALES

25 de abril de 2025

Milei busca acercarse de nuevo al campo: “Es el mejor del mundo”

En una entrevista televisiva, el presidente Javier Milei dijo que "el campo argentino es el mejor campo del mundo", y ratificó que el Gobierno está tomando medidas concretas para provocar un "crecimiento fenomenal" en el sector.

Javier Milei volvió a tirarle flores al campo en un momento donde, por sus declaraciones acerca de la vuelta de las retenciones y su “recomendación” a vender, pusieron un cortocircuito en la relación con el sector agroindustrial.

Esta mañana, durante una entrevista con el periodista Antonio Laje en A24, el mandatario nacional destacó, entre otros temas, la importancia del sector agropecuario en el país y su contribución clara por sacar a la Argentina de la crisis.

“Nosotros también tenemos la potencia del campo. El campo argentino es el mejor campo del mundo. ¿Por qué? Porque tiene 200 mil trabas y, a pesar de eso, sigue siendo competitivo”, destacó Milei.

En ese sentido, recordó que “en la medida en que liberemos el campo y la agroindustria, es un sector que va a generar un crecimiento fenomenal”, puntualizando su importancia y colaboración, sobre todo como actividad estratégica.

PARA MILEI, LA PRODUCCIÓN ES CLAVE

De la entrevista moderada por Laje participó además el economista español Jesús Huerta de Soto, uno de los máximos exponentes de la Escuela Austríaca, doctrina que Milei reivindica desde sus orígenes como economista.

Ambos coincidieron en que la clave del crecimiento que está logrando el país viene de la mano de la libertad.

En ese marco, el Presidente explicó que, más allá de la estabilización macroeconómica, su proyecto va mucho más lejos: “Convertir a la Argentina en una economía basada en sectores de alta productividad, con protagonismo para el agro, los recursos naturales, la energía nuclear y un ecosistema favorable al desarrollo de inteligencia artificial”, indicó.

Para finalizar, fue muy optimista en lo que puede concretar el país en relación con las tecnologías innovadoras y la economía del conocimiento. “Queremos que Argentina se convierta en un hub global de inteligencia artificial. Y eso va de la mano con una economía abierta y desregulada”, señaló.

Fuente: Infocampo

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!