LOCALES
17 de abril de 2025
Reunión de la Mesa Agropecuaria: “Hay que dedicarse a acomodar los caminos”

Foto: CRA
Destacando el trabajo que realizan junto al Ejecutivo, José María Ortiz, expresidente y actual Secretario de Sociedad Rural de Olavarría habló sobre el resultado del último encuentro que tuvo como protagonista la recaudación de la tasa rural y el estado de los caminos rurales.
En el marco de una nueva reunión de la Mesa Agropecuaria junto a integrantes de la gestión Municipal, la Secretaria de Hacienda Eugenia Bezzoni realizó un balance de la recaudación de 2024 y el sector agropecuario puso en vistas de los participantes la situación que atraviesan los caminos rurales del Partido.
“Hace rato no teníamos una reunión donde participa el Intendente, el Secretario de Obras Públicas, Secretaria de Hacienda y el Secretario de Desarrollo Económico”, destacó Ortiz.
Considerando la presentación de la Secretaría de Hacienda, resaltó que “la parte positiva es que los números son claros, están a la vista, sabemos la situación real de lo que se gasta y lo que se recauda”.
Frente a esto último, detalló el estado de recaudación presentado y explicó que “el año anterior fue un poco más baja que las normales de los años anteriores, en el 2023 se había cobrado casi el 98%. En lo que va del año, estamos en un promedio 83-84% de recaudación que es una tasa importante, es un porcentaje de tasa alto, así bueno, creemos que por ese lado venimos bien”.
Al ser consultado por las declaraciones de Bezzoni sobre el planteo de las empresas de canteras de pagar en especies, Ortiz sostuvo: “Eso se tendrá que analizar, pero Olavarría tiene la gran suerte de tener las canteras, no todo el material de las canteras es útil, eso es lo que nos diferencia del resto, el único tema que tenemos es costo del flete”.
Por otra parte habló sobre la posibilidad de cambiar los trabajos de mantenimiento por los de obras: “Lo venimos reclamando hace rato, es un tema de contratos, los contratos que se licitan para hacer el mantenimiento están asignados a las máquinas. Estamos planteando hace rato hacer menos mantenimiento y poner parte de esos fondos en obras de reparación de caminos”.
“Hoy hay que dedicarse a acomodar los caminos, a hacer transitables los caminos para que las familias puedan salir, para que los chicos puedan ir a la escuela, para que pueda salir la producción, si la producción no puede salir, el productor va a dejar de pagar, eso también es un tema que hay que ver”, continuó.
Otro de los temas abordados en esta entrevista fue la multa por circulación luego de las lluvias, desde el sector piden que se aplique tanto para los ruralistas como para las canteras. En este sentido, el referente gremial expresó: “Esa desigualdad que tenemos la vengo planteando hace rato. Cuando a vos te impiden salir por un día de lluvia, que es lógico porque hay caminos de tierra que se rompen, y vos ves que en el camino a las canteras hay movimiento, salen camiones con piedras, eso es desigualdad. La mesa lo viene reclamando hace bastante tiempo, y bueno, es gris que cuesta”.
Al final del diálogo con Lu32 , respondió sobre los trascendidos por la salida de Sebastián Matrella de la comisión de Sociedad Rural de Olavarría en el marco de desacuerdos entre los integrantes de la misma por su rol como concejal: “Sebastián sigue trabajando, viene a trabajar con nosotros, se reúne cuando tiene cosas. Siempre hay discusiones, pero en ese sentido Sebastián es una persona muy positiva, un tipo trabajador que hoy está ocupando un espacio de la función pública y pidió licencia”.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!