Jueves 3 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 3 de Abril de 2025 y son las 16:20 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

NACIONALES

2 de abril de 2025

Entre reuniones, el campo mantiene vigente el tema retenciones

En diálogo con Sintonía Agropecuaria, Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) repasó algunos temas claves para el sector y destacó que encuentro tras encuentro con el Gobierno plantean los temas que preocupan y qué va a pasar después de junio.

“La situación del campo argentino no es similar en todas las regiones, la parte climática complica mucho a parte de la provincia de Buenos Aires con las inundaciones y lo que es el norte Chaco y Formosa por la sequía, se dan los dos extremos”, compartió Castagnani al inicio de la charla.

En este sentido, comentó que “salvo los lugares en los que ha caído agua en abundancia, que realmente es un daño muy importante, sé que el girasol que se cosechó tuvo buenos rindes”.

“Hay zonas donde el agua fue en forma lógica y normal, hay buena perspectiva de cosecha y en aquellos lugares de la provincia como el norte de Santa Fe y Córdoba donde el agua fue discontinua, los resultados no van a ser los esperados. A nivel nacional vamos a tener una cosecha normal, no va a ser la que esperabamos por allá en diciembre”, continuó.

Frente a esto último, apuntó a la siembra: “En la zona que llovió normal los verdeos se sembraron y están en buen estado y donde cayó mucha agua no se ha podido sembrar todavía y donde está la sequía que pegó muy fuerte tampoco. Pero ha empezado a llover y puede ser que permita sembrar porque todavía estamos a tiempo de encarar un invierno que veremos cómo nos trata”.

Por otra parte, habló  sobre la baja de retenciones y destacó: “Como mensaje es positivo, espero que se mantenga y que vayamos a la eliminación total de este impuesto tan distorsivo y que le crea falta de rentabilidad a los productores”.

Al tiempo que aclaró, de cara a junio -periodo hasta el queso dispuso la baja-: “Ya tenemos reuniones con autoridades del Gobierno para tratar varios temas y este es uno de los principales, en forma continua estamos hablando con las autoridades viendo qué solución se le puede dar a las necesidades que tiene el sector”. 

Sobre el cierre, expuso la situación del interior de la Provincia: “Los impuestos municipales parecen no dar a entender la realidad del campo, acuden a esos impuestos que sacan de la galera, son recaudatorios y no brindan ningún servicio. Carbap está haciendo muy buen trabajo en la parte gremial”.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!