Viernes 4 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 4 de Abril de 2025 y son las 02:29 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

NACIONALES

27 de marzo de 2025

Repuntó la venta de maquinaria agrícola y cayó la producción energética

Entre las maquinarias, en el último trimestre de 2024 se alcanzó una facturación total de $ 571.904 millones, un aumento interanual del 275,5%.

El sector de maquinaria agrícola experimentó un notable crecimiento en el último trimestre de 2024, alcanzando una facturación total de $ 571.904 millones, un aumento interanual del 275,5%, informó el Indec.

Entre los diversos segmentos, las herramientas (implementos) lideraron el crecimiento con un alza del 447,7% en facturación, seguidas por las cosechadoras, con un 380,4%, y las sembradoras, con un 222,5%. En cuanto a los tractores, la facturación alcanzó los $ 216.353 millones, marcando una suba interanual del 194,9%. En términos de unidades vendidas, las cosechadoras destacaron con un aumento del 98,1% en comparación con el mismo período del año anterior.

Respecto de la composición del mercado, las unidades de fabricación nacional siguen dominando. En el caso de los implementos, el 88,7% de las unidades vendidas fueron de origen nacional, mientras que los tractores y cosechadoras tuvieron participaciones del 82,7% y 76%, respectivamente.

El balance de 2024 muestra un crecimiento acumulado del 275% en facturación con respecto a 2023, con aumentos en todos los segmentos de maquinaria. Sin embargo, el mercado de tractores registró una caída del 13,9% en unidades vendidas en el total anual, lo que podría indicar una desaceleración en este rubro, consigna la agencia Noticias Argentinas.

La energía

La producción de energía mostró una disminución interanual del 0,7%, y también experimentó una caída del 1,9% en comparación con el tercer trimestre del año pasado. En el índice sintético de energía (ISE), se observa una baja del 2,1% en el cuarto trimestre de 2024 con respecto al mismo período del 2023.

Según el Indec, en el sector eléctrico, el 50% de los participantes prevé un aumento de la demanda interna para el primer trimestre de este año, mientras que el 25% anticipa una disminución y el otro 25% espera estabilidad.

El sector del gas registró una caída del 7,3% en el cuarto trimestre de 2024 en comparación con el mismo período de 2023. En cuanto a las expectativas para el primer trimestre, el 66,7% de los actores del sector considera que la demanda se mantendrá sin cambios, mientras que el 33,3% restante prevé un aumento.

Por último, el sector del petróleo experimentó un aumento del 5,1% en el cuarto trimestre del año pasado. En cuanto a las expectativas para el primer trimestre, el 60% del sector prevé un aumento, el 30% estima que no habrá cambios, y el 10% restante anticipa una disminución. 

Fuente: Diarios Bonaerenses

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!