Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 05:13 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

NACIONALES

23 de marzo de 2025

Los tambos vienen ‘en clara recuperación’ de la producción

El informe mensual de Caprolecoba destacó que están mejorando los números tanto en litros de leche como en porcentaje de sólidos.

 La producción lechera en los tambos del oeste de la provincia de Buenos Aires “sigue mostrando una clara recuperación, respecto de la caída de 2024”, de acuerdo el último informe de la Cámara  de Productores de Leche de esa zona.

Según las proyecciones de Caprolecoba “es probable que la confirme (a la recuperación) en lo que queda del primer semestre”.

El estimado se basó en que “el acumulado a febrero, en el promedio diario, quedó +8% en litros y +10% en sólidos útiles (que este año se incrementaron).

Esto es así por varios motivos: “hoy las vacas producen bien”, afirmó Caprolecoba, además “el pasto crece 28 Kg MS/Ha. Si a eso sumamos una relación de precios leche/maíz de 2,15 kgs/litro y si -como dicen- se normalizará el régimen de lluvias, podremos tener condiciones propicias para la producción otoñal”.

Justamente, el informe -elaborado por el gerente de la Cámara, Daniel Villulla- incluye las perspectivas climáticas, destacando que “aunque desparejas, las lluvias acumuladas en el oeste de la PBA sumaron muchos milímetros, y dejaron los perfiles de los suelos recargados hasta la saturación”.

“De hecho, muchas áreas bajas aún están con agua en superficie. Otra vez sectores de Carlos Casares, 9 de Julio y Bolívar, llevaron la peor parte, por la dificultad del agua para encontrar las vías de escurrimiento. De aquí en más, se esperan precipitaciones más moderadas”.

Con datos del Servicio Meteorológico Nacional, Caprolecoba apuntó que para el oeste bonaerense, para los meses de marzo, abril y mayo, se estiman “lluvias normales y temperaturas medias entre normales y superiores a lo normal”. 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!