Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 04:57 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

NACIONALES

21 de marzo de 2025

Las exportaciones agroindustriales crecieron 6% en febrero

Según el CAA, las ventas externas del sector alcanzaron los 3.445 mill/dol, con el maíz y la soja como principales impulsores del crecimiento. Trigo y cebada fueron a menos.

Las exportaciones de los complejos agroindustriales registraron un incremento de 6% en febrero de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando los 3.445 millones de dólares.

Son datos del informe mensual del Consejo Agroindustrial Argentino, elaborado junto con la Bolsa de Cereales y la Fundación INAI.

El trabajo publicado por el el CAA detalla que los principales motores de este crecimiento fueron los complejos de maíz y soja. En particular, el maíz mostró un aumento de 30% interanual en el valor exportado, mientras que la soja experimentó un crecimiento de 11%. Por otro lado, el complejo triguero registró una caída de 17% respecto a febrero de 2024, afectando parcialmente la suba general del sector.

Entre los rubros con mayor crecimiento relativo se destacaron el arrocero, los cítricos (excepto el limón) y el sector sucroalcoholero.

En contraposición, las exportaciones de cebada y el complejo tabacalero registraron caídas significativas.

El informe también señaló que el Tipo de Cambio Real Multilateral  del BCRA aumentó 2% respecto al mes anterior, aunque se encuentra un 15% por debajo del promedio de 2024, un factor que sigue impactando en la competitividad del sector exportador.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!