Lunes 17 de Marzo de 2025

Hoy es Lunes 17 de Marzo de 2025 y son las 22:07 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

NACIONALES

21 de febrero de 2025

En enero, la zafra de terneros comenzó a adelantarse

Según analizaron desde el Rosgan

El reacomodamiento de precios ganaderos llegó al negocio de la invernada: y después de un enero con un elevado movimiento de terneros en los corrales, febrero transcurre con más tranquilidad y los productores eligen el momento más adecuado para realizar sus ventas.

Según explicaron desde el mercado ganadero de Rosario (Rosgan), los datos oficiales mostraron que el mes pasado el movimiento de hacienda liviana fue récord para ese mes, con cerca de 615.000 terneros y terneras saliendo de los campos de cría con destino a otros establecimientos de cría e invernada.

Este volumen representó un incremento de 21% interanual y el nivel más elevado desde que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) publica estos datos, desde 2017.,

“La ausencia de lluvias sumado a las altas temperaturas que se registraron durante gran parte de diciembre y enero, restringieron de manera muy veloz la capacidad de los campos, por lo que muchos ganaderos optaron por aliviar tempranamente vacas, anticipando así las primeras tandas de destetes”, señalaron desde la entidad rosarina

Este panorama comenzó a revertirse en febrero, con la llegada de las primeras lluvias y si bien este cambió no se extendió de manera generalizada, esto se reflejó en un cambio de comportamiento en el negocio, con una salida de livianos que empezó a ralentizarse.

Según Senasa, en las dos primeras semanas de febrero, se movilizaron 342.837 terneros, un 10% más con respecto a enero. Un dato a tener en cuenta es que febrero suele aportar entre un 30% y 70% de oferta de animales livianos.

De este modo, las lluvias y la revalorización de la hacienda destinada al consumo alentaron al criador a escalonar la salida de terneros, con el objetivo de conseguir una mayor ganancia de peso para su invernada.

Fuente: delsector.com

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!