Lunes 17 de Marzo de 2025

Hoy es Lunes 17 de Marzo de 2025 y son las 21:37 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

NACIONALES

13 de febrero de 2025

Semana de contrastes con calor extremo, zonas con lluvias intensas y vientos polares

La perspectiva de la BdeC indica precipitaciones abundantes solo en el noroeste y centro del áea agrícola.

La perspectiva agroclimática para la semana del 12 al 18 de febrero en Argentina comenzó con temperaturas moderadas debido al ingreso de vientos del sur en los días precedentes, pero los vientos del Trópico retornarán con vigor, provocando amplios focos de calor extremo en el todo el norte y el extremo sudoeste del área agrícola, mientras el centro, el litoral atlántico y las zonas serranas del oeste observarán registros moderados.

Paralelamente, se producirá el paso de un frente de tormenta, causando precipitaciones abundantes a muy abundantes, con posibles focos de tormentas, sobre el centro y el sudeste del NOA, el extremo sur de la Región del Chaco, el norte de la Región Pampeana,
el centro de la Mesopotamia y el norte del Uruguay, mientras la mayor parte del resto del área agrícola recibirá aportes escasos a nulos, con focos de valores moderados.

Junto con el frente, arribarán los vientos polares, causando temperaturas mínimas bajo lo normal en la mayor parte del área agrícola, a excepción de su porción centro-norte que continuará bajo el dominio de los vientos del trópico.

El detalle por regiones del informe semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires es el siguiente:

Comienzo

• Un amplio foco con máximas superiores 35°C se extenderá sobre el este del NOA, la mayor parte del Paraguay, la Región del Chaco, el norte de la Región Pampeana y el norte de la Mesopotamia, con focos por encima de 40°C, sobre el Paraguay y el norte de la Región del Chaco.
• La mayor parte del centro y el sudeste del área agrícola observará temperaturas máximas entre 30 y 35°C, con focos de registros menores hacia el Litoral Atlántico.
• Las zonas serranas del oeste observarán temperaturas máximas inferiores a 30°C., descendiendo hacia la Cordillera.

Lluvias

• El centro y el sudeste del NOA, el extremo sur de la Región del Chaco, el norte de la Región Pampeana, el centro de la Mesopotamia y el norte del Uruguay recibirán aportes abundantes a muy abundantes (75 a más de 150 mm), con posibles focos de tormentas.
• El resto del área agrícola recibirá aportes escasos a nulos (menos de 10 mm) con focos de valores moderados (más de 10 mm).

Fresco

 

• Las zonas serranas del oeste y gran parte del sur del área agrícola observarán mínimas por debajo de 15°C, con focos de registros mayores y menores.
• La mayor parte del centro y el Litoral Atlántico del área agrícola observarán mínimas entre 15 y 20 °C.
• El centro-norte del área agrícola observará temperaturas mínimas sobre 20°C, con focos de registros superiores a 25°C, sobre el centro del Paraguay y el nordeste de la Región del Chaco.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!