Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 14:56 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

NACIONALES

19 de diciembre de 2024

Entre Ríos, Chaco y Santa Fe también trabajarán por un estándar unificado para sus frigoríficos

Las provincias firmaron con Senasa sendos acuerdos para mejorar las condiciones higiénico-sanitarias de sus plantas cárnicas.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) firmó con Entre Ríos, Chaco y Santa Fe acuerdos de cooperación para establecer un estándar sanitario unificado para los frigoríficos provinciales que garantice la inocuidad de los productos destinados al consumo humano y mejore las condiciones de los establecimientos.

Los convenios prevén un trabajo articulado entre el organismo nacional y los gobiernos provinciales que, en una primera etapa, consistirá en el relevamiento de todos los frigoríficos con habilitación provincial, sobre los que se realizará un diagnóstico de sus condiciones higiénico-sanitarias.

El plan de acciones contempla además la capacitación en criterios, metodologías de trabajo y fiscalización destinados a supervisores, directores técnicos, jefes del Servicio de Inspección Veterinaria, encargados de calidad y demás personal de la totalidad de las plantas locales. También se instrumentarán jornadas periódicas de capacitación en inocuidad alimentaria, salud pública, Enfermedades Transmisibles por los Alimentos (ETAs) a titulares, gerentes y responsables de las plantas.

Los acuerdos fueron firmados en distintos encuentros por el presidente y vicepresidente del Senasa, Pablo Cortese y Néstor Osacar, respectivamente; el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; y los ministros de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible de Chaco, Víctor Zimmermann; y de Salud de Santa Fe, Silvina Ciancio; y el responsable de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria, Eduardo Elizalde.

De este modo, las tres provincias se suman a Tucumán, Salta, Corrientes, La Rioja, Catamarca y San Luis, que ya están trabajando con el Senasa para establecer un estándar sanitario unificado.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!