Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 16:09 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

NACIONALES

12 de diciembre de 2024

Día de la Maquinaria Agrícola: Innovación constante para el crecimiento del campo

Desde Valtra reflexionan sobre cómo la tecnología revolucionó el campo argentino, permitiendo producir alimentos para 400 millones de personas.

(NAP, por Emiliano Ferrari*) Cada 12 de diciembre se conmemora el Día de la Maquinaria Agrícola, cuyo origen se remonta a 1951, cuando la fabricación de maquinaria y repuestos agrícolas fue incorporada, a través del Decreto N°25.056, al régimen de industrias de Interés Nacional. Pasaron 73 años de aquel hecho histórico y, obviamente, el cambio en el mercado del sector ha cambiado radicalmente.

El avance tecnológico provocó que los métodos tradicionales en el sector agrícola fueran obsoletos, siendo reemplazados por maquinaria moderna que optimiza significativamente el trabajo del productor. Pequeñas y grandes máquinas pueden atravesar miles de hectáreas, y dicha tendencia global se replica en Argentina con un dato revelador, tenemos la potencial capacidad de producir alimentos para 400 millones de personas.

Tecnología que no solo mejora considerablemente los rendimientos de las cosechas, sino que también reduce el tiempo de trabajo, permite aprovechar al máximo las técnicas de cultivo y, en consecuencia, incrementa la productividad de manera notable.

En Valtra sabemos, que la máquina no es sólo un medio sino un compañero de trabajo, una fuerte relación del hombre de campo con el tractor que es inmediata. Por ello nos esforzamos a diario para garantizar la máxima tranquilidad y que el agricultor solo se preocupe por el crecimiento de su negocio.

Hay un cambio de paradigma en la agricultura moderna, el desarrollo de maquinaria autónoma, posibilita realizar funciones sin la intervención directa del ser humano, ya que reducen la necesidad de mano de obra, disminuyen los errores humanos, maximizan el uso de insumos y permiten operar durante más horas al día. Este avance representa un cambio significativo, ya que hoy se cuenta con equipos que utilizan, inteligencia artificial (IA), sensores avanzados y sistemas de autoguiado.

El Día de la Maquinaria Agrícola nos invita a reflexionar sobre el papel fundamental que estas herramientas desempeñan en la transformación del sector agropecuario, impulsando la innovación y asegurando un futuro sostenible.

En un contexto donde la tecnología redefine constantemente los límites de lo posible, la maquinaria agrícola no solo simboliza progreso, sino también el compromiso con el crecimiento del campo. y el fortalecimiento de la producción de alimentos, pilares esenciales para el desarrollo global. 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

 

* Gerente Senior de Ventas para Valtra Hispanoamérica

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!