NACIONALES
11 de julio de 2022
Julián Domínguez dijo que los dirigentes del campo son “muy pesimistas” y criticó el paro convocado

Fuente: Caminos y Sabores
“Me parece que tienen que tener una visión que exprese el estado de ánimo de lo que transmiten los productores”, señaló el ministro de Agricultura al visitar Caminos y Sabores
El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, criticó la decisión de los dirigentes de la Mesa de Enlace de realizar el cese de comercialización de granos y hacienda convocado para el próximo miércoles en el marco de una jornada para protestar, entre otras problemáticas, por los faltantes de gasoil y los sobreprecios de los últimos meses, además de problemas en insumos como los fertilizantes, la presión impositiva en general y el impacto de la brecha cambiaria.
Según publica el Diario La Nación, Domínguez señaló que los dirigentes del sector “son muy pesimistas” y deben tener una “visión que exprese el estado de ánimo de lo que transmiten los productores”. El funcionario dejó estas definiciones en diálogo con LA NACION luego de una recorrida por Caminos y Sabores, organizada por Exponenciar, en el predio de la Sociedad Rural Argentina (SRA) en el barrio de Palermo. En la feria el ministro visitó stands y habló con los productores de alimentos que fueron a exponer sus productos.
“Me rompí el alma para que no falte fertilizante ni combustible. Decidieron parar y yo no me voy a meter en las motivaciones [de los dirigentes del agro]”, dijo.
De cara a la nueva campaña [en septiembre próximo se inicia la implantación de maíz], señaló que con los fertilizantes y fitosanitarios “la siembra está garantizada”.
“Para el trigo dijimos que lo íbamos a resolver y lo resolvimos”, señaló el titular de la cartera agrícola. El viernes pasado, en una visita a Tucumán, Domínguez se refirió a los fertilizantes. “Durante 2022 se está registrando el segundo récord histórico en materia de importaciones de fertilizantes”, señaló. Según Agricultura, en el período enero-mayo ya se importaron 900.000 toneladas, “una cifra semejante a lo registrado en 2021 que es el récord histórico y un 19,5% más, si se lo compara con el año 2019 cuando se importaron 753.262 toneladas de fertilizantes”.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!