Martes 17 de Junio de 2025

Hoy es Martes 17 de Junio de 2025 y son las 11:18 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

NACIONALES

5 de enero de 2024

Prorrogan embarques de trigo para evitar desabastecimiento en el mercado interno

El Gobierno decidió extender hasta 60 días las exportaciones de trigo para evitar problemas con los compromisos externos asumidos y, a su vez, sortear cualquier situación de desabastecimiento en el mercado interno.

La medida está ligada a que la cosecha 2023/2024 está por debajo de las expectativas iniciales y viene demorada. Además, con la administración anterior se habían prorrogado embarques que se acumularon.

Según Resolución 5/2024, se otorga una prórroga automática excepcional de 30 días corridos, contados a partir del fin de embarque a las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) con fecha de fin de embarque comprendido entre el 1 de febrero y el 29 de febrero de 2024,, y de 60 días corridos, contados a partir del fin de embarque a las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) con fecha de fin de embarque comprendido entre el 1 de marzo y el 31 de marzo de 2024.

En 2022/2023, según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) la cosecha de trigo se ubicó, influida por la sequía, en 11,5 millones de toneladas, lo cual significó un derrumbe del 50% versus el ciclo anterior.

En tanto, para la cosecha 2023/2024, que está en sus últimos tramos aunque con demoras, proyectó 14,5 millones de toneladas. Es un salto del 26%, pero por debajo de expectativas iniciales que daban la cosecha en torno de los 17 a 18 millones de toneladas. En rigor, con parte de 2023 con bajas precipitaciones y una menor siembra, el cereal volvió a sentir el efecto del clima.

De acuerdo a la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el progreso intersemanal de las labores en el sur del área agrícola fue de entre 21 y 33 puntos porcentuales luego de una semana con escasos registros hídricos. No obstante, se mantiene una demora respecto al año pasado y al promedio de las últimas cinco campañas de 15,8 y 14 puntos porcentuales, respectivamente.

Vale recordar que, en líneas generales, la industria molinera suele demandar para el mercado interno unas 6 millones de toneladas. En la anterior campaña que arrojó una cosecha de 11,5 millones de toneladas los exportadores habían registrado para vender al exterior 8.874.055 toneladas. En tanto, ya anotaron 530.340 toneladas del ciclo 2023/2024

 

Fuente: DIB

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!