Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 05:28 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

NACIONALES

15 de diciembre de 2023

El gobierno recibió a la mesa de enlace tras los anuncios de Caputo: preocupación en el sector agropecuario

Por parte de los ruralistas, asistieron Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA); Carlos Achetoni, titular de la Federación Agraria Argentina (FAA); Mario Raiteri, de Coninagro; y José Colombatto y Javier Rotondo, de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

 El Gobierno estuvo representado por el secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, entre otros funcionarios.
   Por un lado, se habló de la "liberación" de los precios de la carne, al tiempo que se esperan definiciones respecto a la suba de las retenciones al 15%.
   Tras la reunión, los ruralistas dijeron que los funcionarios del Gobierno les aseguraron que el nuevo esquema de retenciones es temporal y, a su vez, se comprometieron a analizar el impacto sector por sector.
   Antes del encuentro, uno de los referentes de la Mesa de Enlace aseguró que "hay cosas para mejorar, pero estamos dialogando".
  Carlos Achetoni, presidente de la Federación Agraria precisó que durante la reunión expusieron las incertidumbres generadas por las recientes medidas para el agro y acordaron "tener mesas técnicas" para evaluar la situación de los pequeños y medianos productores de economías regionales. "De todos modos, la última instancia es en el Congreso donde realmente se hace fijación de derechos de exportación", remarcó.
   Por su parte, Elbio Laucirica, presidente de Coninagro destacó la iniciativa del flamante Gobierno de poner sobre la mesa un plan de acción para emprender el camino del sinceramiento desde los primeros días de gestión.
   "Lo bueno que tomaron nota del planteamiento nuestro de que hay algunas economías regionales que se ven sumamente afectadas y perjudicadas por esta medida de aumentarle el derecho de exportación al 15%. Además, hay un problema que es la inflación, que también golpea duro al productor de economías regionales y de agricultura pampeana", sostuvo.
   Además, remarcó que la brecha cambiaria genera mucha disconformidad en los productores, y que, para que los beneficios alcancen a todos "sería ideal que todos tuvieran un mismo valor".

Fuente: Noticias Argentinas

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!