Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 04:58 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

NACIONALES

3 de diciembre de 2023

Encefalomielitis equinas: Medidas complementarias para la realización de eventos

La iniciativa surge del pedido de distintas entidades de todo el país y alcanza a eventos que son tradicionales en las diferentes regiones.

En el marco de la emergencia declarada por los brotes de encefalomielitis equinas (EE) en el país, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) actualizó el marco normativo para la realización de eventos con equinos.

A través de la Disposición 364/2023, publicada hoy en el Boletín Oficial y en respuesta a las solicitudes de distintas entidades, el organismo sanitario actualiza los requisitos para la realización de eventos con equinos, atendiendo a la disponibilidad gradual de las vacunas.

En la misma línea, la Dirección Nacional de Sanidad Animal del Senasa estableció que la exigencia de vacunación en los eventos de concentración de equinos, donde el animal debe contar con una inoculación vigente para Encefalomielitis Equina del Este y del Oeste aplicada al menos quince (15) días antes del movimiento, será obligatoria a partir del 1 de febrero del 2024.

Además, de manera complementaria y como resultado del trabajo conjunto entre el Senasa y los sectores involucrados, se establece un Protocolo para la participación de eventos, con el fin de llevar adelante la realización de las actividades que contemplan concentración de equinos y que hayan sido programadas con anterioridad a la declaración de la emergencia sanitaria.

Vale mencionar que las medidas surgen del pedido de distintas entidades de todo el país y abarca a eventos tradicionales que se realizan en los últimos meses del año y en diferentes regiones. En este sentido, el protocolo fue acordado con el sector para brindar garantías sanitarias en el desarrollo de estos eventos.

Entre los puntos clave de esta nueva medida, se destacan:

-El control documental de los equinos que concurran al evento, con la documentación correspondiente.

-Respecto a la vacunación contra las Encefalomielitis Equinas, se considerará lo resuelto por la Disposición 364/2023 emitida por la Dirección Nacional de Sanidad Animal. Ver las vacunas autorizadas por el Senasa actualmente.

-Previo al movimiento de los animales, se deberá realizar el control de la temperatura e inspección clínica de manera exhaustiva de cada uno de los equinos, con el fin de poder determinar la ausencia de signología clínica compatible con esta enfermedad.

-Se deberán aplicar repelentes para los animales del evento y para aquellas personas involucradas en el manejo de equinos

-El veterinario acreditado -como responsable sanitario del evento- deberá realizar el registro de las existencias ingresantes. También tendrá que realizar la inspección clínica diaria y considerar que, si durante el desarrollo del evento se manifiesta signología clínica compatible con EE, deberá dar aviso inmediato al Senasa para realizar las acciones sanitarias correspondientes.

Incorporación de tableros informativos dinámicos

Cabe señalar que recientemente el Senasa incorporó en su micrositio de Encefalomielitis Equinas un tablero dinámico que brinda, de forma actualizada, la información de los brotes en curso.

Los mismos son determinados a partir de dos modalidades: resultados positivos por diagnóstico de laboratorio (comunicados en el mismo momento que se confirma) y resultados de presencia de virus por diagnostico clínico (sintomatología compatible y nexo epidemiológico), necesarios para analizar el comportamiento viral de la enfermedad.

Vías de comunicación

Ante cambios de conducta o comportamientos poco habituales en equinos dar aviso al Senasa, concurriendo a la oficina más cercana; enviando un Whatsapp al 11 5700 5704; a través de la App para dispositivos móviles “Notificaciones Senasa”, disponible en Play Store; escribiendo un correo electrónico a: [email protected] o a través del apartado Avisá al Senasa de la página web del Organismo. Para más información sobre la enfermedad ingresar al Microstio y en Noticias relacionadas

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!