Jueves 21 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 21 de Agosto de 2025 y son las 04:13 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

NACIONALES

20 de agosto de 2025

Argentina suspendió sus exportaciones de productos avícolas tras un brote de influenza aviar

El Senasa detectó un brote de influenza aviar altamente patógena H5 en gallinas ponedoras en Los Toldos.

La Argentina resolvió suspender sus exportaciones de productos aviares luego de que se detectara un caso de influenza aviar altamente patógena (IAAP) H5 en aves de corral en un establecimiento de Los Toldos, en la provincia de Buenos Aires. 

Así lo confirmó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) a través de un diagnóstico de laboratorio de un caso positivoEl hallazgo se produjo en un establecimiento de gallinas ponedoras ubicado en esa ciudad, luego de que el predio notificara signos clínicos compatibles con la enfermedad.

Tras la denuncia, técnicos del organismo recolectaron muestras que arrojaron resultado positivo a IAAP H5, por lo que se activaron de inmediato las medidas sanitarias correspondientes. Entre ellas, se estableció una Zona de Control Sanitario (ZCS), conformada por un perímetro de 3 kilómetros alrededor del foco con medidas de bioseguridad y restricción de movimientos, y una zona de vigilancia de 7 kilómetros, donde se llevan adelante tareas de monitoreo, control y rastrillaje epidemiológico.

Las acciones sanitarias incluyen el despoblamiento de las aves afectadas, su disposición final y la posterior higiene y desinfección de las instalaciones. El Senasa aclaró que la región donde se detectó el brote no constituye una zona de producción avícola significativa, lo que reduce el impacto productivo de la situación.

En el plano internacional, Argentina comunicará el caso a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y suspenderá temporalmente las exportaciones de productos aviares hacia los países con los que mantiene acuerdos de libre de enfermedad. Sin embargo, gracias a la estrategia de zonificación y compartimentos libres de IAAP, el país podrá continuar comerciando con los Estados que reconocen este esquema sanitario.

En el primer semestre de este año el sector exportó un volumen de 12,4 millones de toneladas por un valor de US$ 14,6 millones, según el último informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina. 

Fuente: Diarios Bonaerenses. 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!