Jueves 7 de Diciembre de 2023

Hoy es Jueves 7 de Diciembre de 2023 y son las 08:04 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

NACIONALES

5 de octubre de 2023

Gripe Aviar: mantienen la prohibición de realizar eventos y exposiciones con aves domésticas

Foto: expoagro.com.ar

La medida se decidió a través de la resolución 959/2023 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

  "Se mantiene la prohibición en todo el Territorio Nacional de la realización de exposiciones, ferias, eventos y actividades recreativas que impliquen concentración y movimiento de aves de las especies domésticas (gallinas, gallos, pollos, pavos, gallinetas, faisanes, codornices, patos y gansos), por cualquier motivo y finalidad, ante la declaración de emergencia sanitaria por Influenza Aviar Altamente Patógena en la República Argentina", según el texto oficial.
   La resolución aclaró además que el incumplimiento o las transgresiones a esta medida "serán pasibles de las sanciones establecidas en la Ley N° 27.233, sin perjuicio de las acciones preventivas que pudieran adoptarse en virtud de lo dispuesto en la Resolución N° 38 del 3 de febrero de 2012 del entonces Misterio de Agricultura, Ganadería y Pesca o la que en el futuro la reemplace".
   Para el Poder Ejecutivo, por "la dinámica y al estatus de la enfermedad en el país, se considera oportuno actualizar la normativa en la materia".
   "Por la evolución de la enfermedad y la información científica disponible se estima necesario mantener ciertas medidas sanitarias establecidas", añadió.
   En 14 de febrero de este año se confirmó la primera detección del virus de la gripe aviar en el país, una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta tanto a las aves domésticas como a las silvestres.
   Un día después, el SENASA declaró el estado de emergencia sanitaria en todo el territorio nacional y determinó medidas adicionales para mitigar el riesgo de diseminación del virus.
   El virus de la Influenza Aviar se elimina en las heces y las secreciones respiratorias, y puede transmitirse por medio del contacto directo con las secreciones de las aves infectadas o, de modo indirecto, a través del agua contaminada.

Fuente: Noticias Argentinas

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!