Sábado 15 de Marzo de 2025

Hoy es Sábado 15 de Marzo de 2025 y son las 21:09 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

NACIONALES

22 de septiembre de 2023

Nicolás Pino: "las políticas económicas son más perjudiciales que la sequía"

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, apuntó a las dificultades que generan las políticas económicas al sector sojero durante una exposición en el Seminario Acsoja 2023, que tuvo lugar en la Bolsa de Comercio de Rosario.

  Al analizar el rendimiento de la actividad durante el último tiempo, el dirigente rural manifestó que "el productor sojero además de haber sufrido las consecuencias de la sequía que todos conocemos, viene sembrando en un contexto donde las políticas económicas públicas son más perjudiciales que la sequía misma".
   Al mismo tiempo, remarcó que "la cadena de la soja aspira a procesar 60 millones de toneladas y para eso, se necesita capital de trabajo que hoy entre impuestos y sequía, sumado a la falta de crédito, es inexistente y un condicionante para ese objetivo".
   El análisis del presidente de la SRA se dio en el marco de su participación en el Panel de Producción junto con los integrantes de la Comisión de Enlace, Elbio Laucirica de Coninagro y Jorge Chemes de CRA.
   En su alocución, Pino tomó de referencia un informe realizado por el Instituto de Estudios Económicos de la entidad expresando que "en los últimos cuatro años (septiembre 2019 – agosto 2023) por derechos de exportación, diferencial cambiario y efectos de la sequía el productor sojero sufrió una quita real de su ingreso del 68%, superando los 100 mil millones de dólares", por lo que agregó que eso implica "US$42 mil millones de DEX, US$37 mil millones por tipo de cambio y US$24 mil millones por la sequía".
   En ese sentido, aportó a modo de ejemplo, que por una tonelada de soja ingresan al país US$535. Al día de hoy al productor le llegan US$234, un 44% de lo que vale y dentro de 6 días hábiles, solo obtendrá US$173, un 32% de lo que llega al país.

Fuente: Noticias Argentinas

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!