Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:42 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

NACIONALES

26 de junio de 2023

La actividad agroindustrial disminuyó un 0,4% en abril

La actividad agroindustrial mostró signos de estancamiento en abril de 2023, luego de un marzo con repunte. Industrialización de soja, producción de biodiesel y bioetanol explican la caída.

La actividad de la agro industria nacional mostró una retracción de 0,4%  en el cuarto mes del año, de acuerdo al índice de producción agroindustrial (IPAA BCR). Esta caída fue consecuencia de una menor actividad de los sectores agrícola-industriales.

El IPA manufacturero que publica la Bolsa de Comercio de Rosario es un índice compuesto por diversas actividades industriales enmarcadas en el rubro agrícola-ganadero, que se pueden encontrar detallados en el panel de indicadores económicos de la agroindustria.

Con este índice, se espera obtener un nivel del desempeño general de las actividades que componen el sector agroindustrial a lo largo del año.

En  abril último, el principal incremento mensual se registró en la industrialización de trigo pan (7,9%), que fue seguido por incrementos en faena avícola (4,8%), producción de leche (4,6%), industrialización de girasol (3,9%) y faena bovina (3,0%), con la industrialización de cebada y la faena porcina corriendo de atrás (1,9% y 0,1%, respectivamente).

En sentido contrario, los principales descensos mensuales se encontraron en la producción de biodiesel (-13,5%) y la industrialización de soja (-12,5%), mientras que la producción de bioetanol a base de maíz registró una caída inferior (-2,0%).

Por el lado del sector pecuario, abril combinó alzas y bajas. La faena bovina, la porcina y la producción de leche experimentaron variaciones positivas con respecto al mes inmediatamente anterior y también en términos interanuales (11,4% y 1,8% i.a., respectivamente).

La faena aviar, por otro lado, experimentó una variación mensual levemente positiva con respecto a marzo, aunque en términos interanuales presenta un decremento de 4,6%.

En el sector de las oleaginosas el procesamiento de soja acusó una disminución de un 12,5% entre meses, mientras que la merma entre años es sustancialmente superior, de 34,9%.

El girasol, por su parte, experimentó tanto un incremento mensual como interanual, de 3,9% y 5,7%, respectivamente.

En el sector de los cereales, el trigo pan y la cebada registraron aumentos respecto de marzo, del 7,9% y 1,9% respectivamente, además, en la comparación interanual, se registraron incrementos de 9,8 y 3,7, respectivamente.

Por último, la actividad de los sectores de biocombustibles finalizó con una caída en marzo. Tanto biodiesel como bioetanol a base de maíz experimentaron un decremento respecto al mes de marzo 2023, de 13,5% y 12,5%. En el mismo sentido, en la comparativa interanual el biodiesel anota una caída del 54,8%, mientras que el bioetanol a base de maíz registró una caída menor, de 34,9%.

Fuente. Noticias AgroPecuarias

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!